En su visita a la región de Antofagasta, el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde Soto, participó en el inicio de importantes proyectos de infraestructura que benefician directamente a las comunidades locales. Durante su jornada, Elizalde visitó la localidad costera de Michilla, ubicada a 56 kilómetros al norte de Mejillones, donde se dio inicio a las obras de mejoramiento del sistema de agua potable rural, una iniciativa que beneficiará a más de 479 familias y 669 habitantes. Este proyecto, que cuenta con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, incluye la mejora de la planta de tratamiento de osmosis inversa, la construcción de una nueva planta elevadora y una red de distribución de agua que proporcionará agua potable de calidad y continuidad para la población de la zona, que hasta ahora dependía de camiones aljibes. Ante esto, el Vicepresidente Elizalde destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida r />los habitantes. Afirmó que son “fundamentales para el desarrollo productivo y para mejorar a calidad r />vida. También resaltó los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado, con la colaboración d Minera Centinela en el diseño y financiamiento d los estudios d factibilidad. Laplanta, Eparalelo, Finalemente,en ambas actividades,Vicepresidentestuvo acompañadodeautoridades regionalesyllocalesquienes coincidieronenlarelevanciadestos proyectosparael desarrollo económicoysocialdelaregión dAntofagasta.
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se refirió este lunes al traslado de Manuel Monsalve a Capitán Yáber, recalcando que esta medida fue determinada exclusivamente por el Poder Judicial.El juzgado tomó esa decisión y, por tanto, el Gobierno no participa de ninguna forma en esta decisión. Debemos ser respetuosos de la autonomía, la independencia y la justicia, pilares fundamentales del Estado de Derecho, señaló en conversación con Radio Duna. Ante esto, Elizalde enfatizó que corresponde al Poder Judicial decidir aspectos como las medidas cautelares o los lugares de reclusión. Sobre ese punto, somos respetuosos de la autonomía del Poder Judicial, reiteró. Por otro lado, el ministro abordó la investigación en curso que involucra al exsubsecretario Monsalve y altos mandos de Carabineros, subrayando la importancia de esclarecer los hechos:La postura del Gobierno es clara. Es imprescindible que la Fiscalía realice un trabajo acucioso y exitoso para aclarar un delito tan grave. No debemos especular ni sacar conclusiones anticipadas, afirmó. En la misma instancia, Elizalde también se refirió a la reelección de Claudio Orrego como gobernador de la Región Metropolitana. Según el ministro, el triunfo de Orrego refleja el rechazo de los ciudadanos hacia la polarización y los discursos de odio. Chile necesita más acuerdos, más diálogo y un trabajo conjunto para avanzar como país, concluyó.
En su visita a la región de Antofagasta, el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde Soto, participó en el inicio de importantes proyectos de infraestructura que benefician directamente a las comunidades locales. Durante su jornada, Elizalde visitó la localidad costera de Michilla, ubicada a 56 kilómetros al norte de Mejillones, donde se dio inicio a las obras de mejoramiento del sistema de agua potable rural, una iniciativa que beneficiará a más de 479 familias y 669 habitantes. Este proyecto, que cuenta con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, incluye la mejora de la planta de tratamiento de osmosis inversa, la construcción de una nueva planta elevadora y una red de distribución de agua que proporcionará agua potable de calidad y continuidad para la población de la zona, que hasta ahora dependía de camiones aljibes. Ante esto, el Vicepresidente Elizalde destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida r />los habitantes. Afirmó que son “fundamentales para el desarrollo productivo y para mejorar a calidad r />vida. También resaltó los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado, con la colaboración d Minera Centinela en el diseño y financiamiento d los estudios d factibilidad. Laplanta, Eparalelo, Finalemente,en ambas actividades,Vicepresidentestuvo acompañadodeautoridades regionalesyllocalesquienes coincidieronenlarelevanciadestos proyectosparael desarrollo económicoysocialdelaregión dAntofagasta.
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se refirió este lunes al traslado de Manuel Monsalve a Capitán Yáber, recalcando que esta medida fue determinada exclusivamente por el Poder Judicial.El juzgado tomó esa decisión y, por tanto, el Gobierno no participa de ninguna forma en esta decisión. Debemos ser respetuosos de la autonomía, la independencia y la justicia, pilares fundamentales del Estado de Derecho, señaló en conversación con Radio Duna. Ante esto, Elizalde enfatizó que corresponde al Poder Judicial decidir aspectos como las medidas cautelares o los lugares de reclusión. Sobre ese punto, somos respetuosos de la autonomía del Poder Judicial, reiteró. Por otro lado, el ministro abordó la investigación en curso que involucra al exsubsecretario Monsalve y altos mandos de Carabineros, subrayando la importancia de esclarecer los hechos:La postura del Gobierno es clara. Es imprescindible que la Fiscalía realice un trabajo acucioso y exitoso para aclarar un delito tan grave. No debemos especular ni sacar conclusiones anticipadas, afirmó. En la misma instancia, Elizalde también se refirió a la reelección de Claudio Orrego como gobernador de la Región Metropolitana. Según el ministro, el triunfo de Orrego refleja el rechazo de los ciudadanos hacia la polarización y los discursos de odio. Chile necesita más acuerdos, más diálogo y un trabajo conjunto para avanzar como país, concluyó.