En un emocionante partido de fútbol, el equipo local logró una victoria contundente sobre su rival con un marcador final de 4-1. Los aficionados se congregaron en el estadio para presenciar el encuentro y no quedaron decepcionados. El primer gol del partido llegó en los primeros minutos, cuando el delantero estrella del equipo local anotó con un potente disparo desde fuera del área. A partir de ese momento, el equipo dominó el juego y amplió la ventaja con dos goles más antes del descanso. En la segunda mitad, el rival intentó reaccionar y logró descontar con un gol de penalti. Sin embargo, la defensa del equipo local se mantuvo sólida y evitó cualquier intento de remontada. Finalmente, en los últimos minutos del partido, el equipo local selló la victoria con un cuarto gol que sentenció el resultado. Con esta victoria, el equipo local consolida su posición en lo más alto de la tabla de clasificación y continúa demostrando su buen momento deportivo. Los jugadores celebraron enérgicamente junto a sus seguidores al finalizar el encuentro.
Durante una fiscalización, el seremi de Salud Alberto Godoy inició un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento a un céntrico restorán de Calama llamado El Buen Sabor, ubicado en calle José María Caro, tras una denuncia ciudadana ingresada a las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias donde se encontraron fecas de roedores y múltiples deficiencias sanitarias. Ante esto, se constató una serie de irregularidades sanitarias como la inexistencia de lavamanos en el área de elaboración. Tampoco cuenta con agua caliente y el extintor estaba dispuesto a ras de piso. Además, la manipuladora de alimentos mostró un deficiente lavado de manos y utilizaba accesorios como reloj, aros y cadena, añadió Godoy. Asimismo, los fiscalizadores de la seremi de Salud también detectaron 19 kilogramos de alimentos sin rotulación que fueron desnaturalizados y desechados y fecas de roedor al interior de las instalaciones. Finalmente, el seremi Godoy indicó que todos estos incumplimientos que revisten un riesgo para la salud de la población justifican el inicio de un sumario sanitario y la prohibición del funcionamiento del restorán hasta que demuestre que ha mejorado todas las observaciones realizadas durante la fiscalización.
Este viernes, la seremi Salud (S), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de fuente de soda al paso, Todo Sabroso, sector Costa Laguna. La autoridad explicó que en el marco del corte de energía que afectó a la capital regional y del corte de agua que hubo en algunos sectores, fiscalizadores de la entidad que dirige, efectuaron una serie de visitas a aquellos locales de alimentos que no contaban con el vital líquido, con el propósito de asegurar que no estaban funcionando, como lo exige la normativa vigente. Castillo subrayó que las falencias de Todo Sabroso incluyen alimentos a temperaturas ambiente y manipuladoras con uñas largas y sucias, presentando una de ellas herida en su mano, lo que se considera una falta grave por los eventuales riesgos de contagio que ello podría significar. La lista de transgresiones incluye asimismo pisos con residuos orgánicos, cielos ennegrecidos con grasas; equipos en general en malas condiciones y con grasas adheridas, además de contenedores de basura sin tapa, entre otros. De acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría terminar en sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. El local se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre que ha zanjado todas sus deficiencias.
A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó la prohibición de funcionamiento del casino de alimentos Magclau tras una serie de falencias sanitarias que incluía la presencia de moscas. Ante esto, se evidenció que la única área de elaboración del local se encontraba sucia, el lavamanos para uso del personal no contaba con un jabón de manos, lo que se suma a heridas cutáneas abiertas en las manos de los manipuladores. Asimismo, existían extractores colapsados con grasa, filtraciones de agua desde los lavaplatos, falta de un área de acopio de basura y la inexistencia de casilleros y baños exclusivos para el personal. Además, se encontró una gran cantidad de moscas y muros con aberturas que comunican el interior con el exterior, permitiendo el ingreso de vectores. El casino de alimentos no presentaba el manual obligatorio de Buenas Prácticas de Manufactura. Finalmente, el sumario podría tener sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y la prohibición del funcionamiento se mantendrá hasta que el recinto demuestre haber zanjado todas sus falencias.
Durante la jornada de este viernes, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo inició un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la Carnicería - Pollería El Pollo Pechugón ubicado en calle Salvador Allende con Avenida Rendic, tras encontrar una serie de deficiencias sanitarias que incluye infestación de baratas y moscas. Ante esto, la seremi subrogante indicó que dentro de las transgresiones del local se consideró la existencia de un perro que habitaba en la bodega de equipos de frío; alimentos preparados sin rotular, productos químicos como insecticidas mezclados con los alimentos, una campana extractora con grasa e instalaciones eléctricas deterioradas. Asimismo, existía una bodega para el almacenamiento de carbón, la que estaba sucia y con objetos en desuso y en la que además se encontraban dos equipos de frío con mercaderías congeladas. Finalmente, la Autoridad Sanitaria indicó que la sanción podría variar entre un décimo y las mil UTM acompañado de la prohibición de funcionamiento hasta que se hayan zanjado todas sus falencias.
En un emocionante partido de fútbol, el equipo local logró una victoria contundente sobre su rival con un marcador final de 4-1. Los aficionados se congregaron en el estadio para presenciar el encuentro y no quedaron decepcionados. El primer gol del partido llegó en los primeros minutos, cuando el delantero estrella del equipo local anotó con un potente disparo desde fuera del área. A partir de ese momento, el equipo dominó el juego y amplió la ventaja con dos goles más antes del descanso. En la segunda mitad, el rival intentó reaccionar y logró descontar con un gol de penalti. Sin embargo, la defensa del equipo local se mantuvo sólida y evitó cualquier intento de remontada. Finalmente, en los últimos minutos del partido, el equipo local selló la victoria con un cuarto gol que sentenció el resultado. Con esta victoria, el equipo local consolida su posición en lo más alto de la tabla de clasificación y continúa demostrando su buen momento deportivo. Los jugadores celebraron enérgicamente junto a sus seguidores al finalizar el encuentro.
Durante una fiscalización, el seremi de Salud Alberto Godoy inició un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento a un céntrico restorán de Calama llamado El Buen Sabor, ubicado en calle José María Caro, tras una denuncia ciudadana ingresada a las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias donde se encontraron fecas de roedores y múltiples deficiencias sanitarias. Ante esto, se constató una serie de irregularidades sanitarias como la inexistencia de lavamanos en el área de elaboración. Tampoco cuenta con agua caliente y el extintor estaba dispuesto a ras de piso. Además, la manipuladora de alimentos mostró un deficiente lavado de manos y utilizaba accesorios como reloj, aros y cadena, añadió Godoy. Asimismo, los fiscalizadores de la seremi de Salud también detectaron 19 kilogramos de alimentos sin rotulación que fueron desnaturalizados y desechados y fecas de roedor al interior de las instalaciones. Finalmente, el seremi Godoy indicó que todos estos incumplimientos que revisten un riesgo para la salud de la población justifican el inicio de un sumario sanitario y la prohibición del funcionamiento del restorán hasta que demuestre que ha mejorado todas las observaciones realizadas durante la fiscalización.
Este viernes, la seremi Salud (S), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de fuente de soda al paso, Todo Sabroso, sector Costa Laguna. La autoridad explicó que en el marco del corte de energía que afectó a la capital regional y del corte de agua que hubo en algunos sectores, fiscalizadores de la entidad que dirige, efectuaron una serie de visitas a aquellos locales de alimentos que no contaban con el vital líquido, con el propósito de asegurar que no estaban funcionando, como lo exige la normativa vigente. Castillo subrayó que las falencias de Todo Sabroso incluyen alimentos a temperaturas ambiente y manipuladoras con uñas largas y sucias, presentando una de ellas herida en su mano, lo que se considera una falta grave por los eventuales riesgos de contagio que ello podría significar. La lista de transgresiones incluye asimismo pisos con residuos orgánicos, cielos ennegrecidos con grasas; equipos en general en malas condiciones y con grasas adheridas, además de contenedores de basura sin tapa, entre otros. De acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría terminar en sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. El local se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre que ha zanjado todas sus deficiencias.
A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó la prohibición de funcionamiento del casino de alimentos Magclau tras una serie de falencias sanitarias que incluía la presencia de moscas. Ante esto, se evidenció que la única área de elaboración del local se encontraba sucia, el lavamanos para uso del personal no contaba con un jabón de manos, lo que se suma a heridas cutáneas abiertas en las manos de los manipuladores. Asimismo, existían extractores colapsados con grasa, filtraciones de agua desde los lavaplatos, falta de un área de acopio de basura y la inexistencia de casilleros y baños exclusivos para el personal. Además, se encontró una gran cantidad de moscas y muros con aberturas que comunican el interior con el exterior, permitiendo el ingreso de vectores. El casino de alimentos no presentaba el manual obligatorio de Buenas Prácticas de Manufactura. Finalmente, el sumario podría tener sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y la prohibición del funcionamiento se mantendrá hasta que el recinto demuestre haber zanjado todas sus falencias.
Durante la jornada de este viernes, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo inició un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la Carnicería - Pollería El Pollo Pechugón ubicado en calle Salvador Allende con Avenida Rendic, tras encontrar una serie de deficiencias sanitarias que incluye infestación de baratas y moscas. Ante esto, la seremi subrogante indicó que dentro de las transgresiones del local se consideró la existencia de un perro que habitaba en la bodega de equipos de frío; alimentos preparados sin rotular, productos químicos como insecticidas mezclados con los alimentos, una campana extractora con grasa e instalaciones eléctricas deterioradas. Asimismo, existía una bodega para el almacenamiento de carbón, la que estaba sucia y con objetos en desuso y en la que además se encontraban dos equipos de frío con mercaderías congeladas. Finalmente, la Autoridad Sanitaria indicó que la sanción podría variar entre un décimo y las mil UTM acompañado de la prohibición de funcionamiento hasta que se hayan zanjado todas sus falencias.