Durante la mañana de este lunes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, encabezó un nuevo comité policial junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería, en los que se abordaron los resultados que dejó el Plan Verano Seguro en la provincia. En total, fueron 161 los detenidos por delitos de mayor connotación social; se lograron incautar más de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo; además se registraron 2 expulsiones del país por ley de extranjería. Por otra parte, se cursaron 118 partes por infracciones por ingesta de alcohol en borde costero y 05 procedimientos entre Armada y Sernapesca con incautación de 2.380 kilos de huiro. Al respecto, la delegada indicó que como cada Comité Policial, hoy nos encontramos en una nueva mesa de trabajo y coordinación junto a nuestras policías, espacio que nos permite seguir sumando esfuerzos en materias de seguridad y que sin lugar a dudas, nos entregan resultados positivos como los expuestos hoy. Agradecemos las denuncias de los vecinos de la provincia y esperamos seguir contando con ese apoyo esencial para intervenir, cerró la autoridad.
Mejillones da el inicio a los Talleres Artísticos de Verano 2025 liderada por la Fundación de Cultura y Turismo (Funcultur) en colaboración con la Municipalidad de Mejillones, Ultraport, Molynir, Puerto Angamos y Puerto Mejillones. Ante esto, los talleres van dirigidos a personas de todas las edades ofreciendo una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades artísticas en disciplinas como teatro, danza, arte y ballet. Desde su inicio, se han recibido de muy buena manera por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores para aprender y compartir en torno a las artes. Asimismo, Felipe Catalán, encargado de Cultura de Funcultur se refirió a los talleres y señaló que estamos orgullosos de apoyar iniciativas como ésta, que refuerzan el valor cultural y social de Mejillones. Promover el arte durante la temporada estival asegura que el conocimiento en estas disciplinas sea extensivo también para los veraneantes que visitan nuestra comunidad. Dado lo anterior, una de las participantes del taller de arte compartió su experiencia y manifestó que me encantó está iniciativa porque te ayuda a distraerte durante la tarde y a desconectarte del celular. Invito a otros niños a participar y aprovechar esta oportunidad para dejar de estar tan pendientes de las pantallas. Me gusta el arte, y espero aprender muchas cosas nuevas en este taller de verano. Finalmente, las inscripciones pueden realizarse en el Teatro Gamelín Guerra, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 o a través del correo electrónico teatro.funcultur@mejillones.cl.
Desde el inicio del plan Verano Seguro el pasado 4 de diciembre, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta ha liderado diversas acciones de prevención y fiscalización en el borde costero y otros puntos de alta afluencia de público en la región, obteniendo resultados concretos en materia de seguridad y recuperación de espacios públicos. A la fecha, se han ejecutado nueve intervenciones en la comuna, logrando la detención de 10 personas, el desalojo de 31 ocupaciones irregulares que involucraron a 57 personas, y la remoción de 135 toneladas de basura y materiales voluminosos. Estas medidas han contado con el apoyo de Carabineros, la Armada, y fiscalizadores de la Seremi de Salud y Transportes. Ante esto, las acciones incluyen la emisión de 41 infracciones de tránsito, siete por comercio ambulante sin autorización, tres por la ley de alcoholes y una por ley de drogas. Además, la Seremi de Salud ha cursado tres prohibiciones de funcionamiento y nueve sumarios sanitarios. En paralelo, se han realizado 329 controles de identidad por parte Carabineros y 79 inspecciones lideradas por la Armada. Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, Municipalidad delas
Con el objetivo de mejorar la seguridad y prevención en el sector, la Zona de Carabineros de Antofagasta ha implementado dos destacamentos temporales en el marco del Plan Verano Seguro. Uno de ellos se encuentra en Hornitos, a 90 km al norte de Antofagasta y 36 km de Mejillones, y comenzó a operar el lunes 30 de diciembre. Este servicio se extenderá hasta principios de marzo, abarcando tanto a los residentes locales como a los turistas que visitan el balneario y las playas cercanas. Ante esto, el subteniente Sebastián Espinoza Verdugo, a cargo de la Tenencia Temporal de Hornitos, destacó que su jurisdicción abarca no solo la localidad de Hornitos y su caleta, sino también las playas Chacaya, Grande e Itata hasta Michilla. Asimismo, se desarrollarán patrullajes preventivos a lo largo de la ruta B1 desde el kilómetro 77 hasta el 115. Para optimizar la atención y respuesta ante cualquier emergencia, Carabineros ha dispuesto un número de celular exclusivo para la Tenencia Temporal de Hornitos: +56931754958. Este número estará operativo las 24 horas del día y permitirá a los ciudadanos comunicarse rápidamente con el destacamento en caso necesario. Sin embargo, el teniente Espinoza hizo un llamado a hacer un uso responsable de la línea para evitar su saturación y garantizar su disponibilidad en situaciones realmente urgentes. Ahora bien, este refuerzo incluye también el apoyo de Carabineros de la Escuela Especialidades Santiago quienes se encargarán patrullajes en zonas más concurridas. La iniciativa busca no solo mejorar presencia policial sino fomentar una mayor integración con comunidad guiando previniendo situaciones riesgo que puedan afectar seguridad personas. Nuestro objetivo es que todos disfruten responsablemente del verano manteniendo siempre seguridad orden sector concluyó subteniente Espinoza. Finalmente esta medida espera dar respuesta efectiva necesidades seguridad durante temporada estival contribuyendo residentes visitantes puedan disfrutar Hornitos sus alrededores tranquilidad.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta ha abierto una nueva oportunidad para niños y jóvenes de la ciudad, ofreciendo 400 cupos gratuitos para su Escuela de Verano 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el deporte y la recreación durante las vacaciones estivales, proporcionando un espacio seguro y saludable para la actividad física en el Complejo Escolar Municipal. El programa comenzará el 6 de enero y finaliza el 14 de febrero de 2025, ofrecerá una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, todas dirigidas por profesionales capacitados. Con ello, la CMDR busca que los participantes puedan disfrutar de disciplinas como vóleibol, fútbol, básquetbol, taekwondo, y más, durante las mañanas y tardes. Sacha Razmilic Burgos, alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la CMDR, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que se trata de uno de los muchos proyectos planificados para el verano, en colaboración con otras instituciones municipales. “Estamos con todo para poder desarrollar el deporte en Antofagasta”, afirmó. Por su parte, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó que esta es la primera vez que la institución organiza una escuela de verano diseñada para niños y jóvenes desde los 6 años. La oferta incluye actividades tanto en horario matutino como vespertino. Las inscripciones estarán abiertas desde este viernes 27 diciembre hasta el lunes 30 diciembre. Se podrán realizar presencialmente en la oficina de deportes en horarios específicos: Mañana: 09:00 a 13:00 hrs. Tarde: 15:00 a 18:00 hrs. Con este programa, la CMDR busca ofrecer a las familias una excelente oportunidad para que los niños disfruten un verano activo contribuyendo al desarrollo integral y bienestar comunitario.
Durante la mañana de este lunes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, encabezó un nuevo comité policial junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería, en los que se abordaron los resultados que dejó el Plan Verano Seguro en la provincia. En total, fueron 161 los detenidos por delitos de mayor connotación social; se lograron incautar más de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo; además se registraron 2 expulsiones del país por ley de extranjería. Por otra parte, se cursaron 118 partes por infracciones por ingesta de alcohol en borde costero y 05 procedimientos entre Armada y Sernapesca con incautación de 2.380 kilos de huiro. Al respecto, la delegada indicó que como cada Comité Policial, hoy nos encontramos en una nueva mesa de trabajo y coordinación junto a nuestras policías, espacio que nos permite seguir sumando esfuerzos en materias de seguridad y que sin lugar a dudas, nos entregan resultados positivos como los expuestos hoy. Agradecemos las denuncias de los vecinos de la provincia y esperamos seguir contando con ese apoyo esencial para intervenir, cerró la autoridad.
Mejillones da el inicio a los Talleres Artísticos de Verano 2025 liderada por la Fundación de Cultura y Turismo (Funcultur) en colaboración con la Municipalidad de Mejillones, Ultraport, Molynir, Puerto Angamos y Puerto Mejillones. Ante esto, los talleres van dirigidos a personas de todas las edades ofreciendo una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades artísticas en disciplinas como teatro, danza, arte y ballet. Desde su inicio, se han recibido de muy buena manera por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores para aprender y compartir en torno a las artes. Asimismo, Felipe Catalán, encargado de Cultura de Funcultur se refirió a los talleres y señaló que estamos orgullosos de apoyar iniciativas como ésta, que refuerzan el valor cultural y social de Mejillones. Promover el arte durante la temporada estival asegura que el conocimiento en estas disciplinas sea extensivo también para los veraneantes que visitan nuestra comunidad. Dado lo anterior, una de las participantes del taller de arte compartió su experiencia y manifestó que me encantó está iniciativa porque te ayuda a distraerte durante la tarde y a desconectarte del celular. Invito a otros niños a participar y aprovechar esta oportunidad para dejar de estar tan pendientes de las pantallas. Me gusta el arte, y espero aprender muchas cosas nuevas en este taller de verano. Finalmente, las inscripciones pueden realizarse en el Teatro Gamelín Guerra, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 o a través del correo electrónico teatro.funcultur@mejillones.cl.
Desde el inicio del plan Verano Seguro el pasado 4 de diciembre, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta ha liderado diversas acciones de prevención y fiscalización en el borde costero y otros puntos de alta afluencia de público en la región, obteniendo resultados concretos en materia de seguridad y recuperación de espacios públicos. A la fecha, se han ejecutado nueve intervenciones en la comuna, logrando la detención de 10 personas, el desalojo de 31 ocupaciones irregulares que involucraron a 57 personas, y la remoción de 135 toneladas de basura y materiales voluminosos. Estas medidas han contado con el apoyo de Carabineros, la Armada, y fiscalizadores de la Seremi de Salud y Transportes. Ante esto, las acciones incluyen la emisión de 41 infracciones de tránsito, siete por comercio ambulante sin autorización, tres por la ley de alcoholes y una por ley de drogas. Además, la Seremi de Salud ha cursado tres prohibiciones de funcionamiento y nueve sumarios sanitarios. En paralelo, se han realizado 329 controles de identidad por parte Carabineros y 79 inspecciones lideradas por la Armada. Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, Municipalidad delas
Con el objetivo de mejorar la seguridad y prevención en el sector, la Zona de Carabineros de Antofagasta ha implementado dos destacamentos temporales en el marco del Plan Verano Seguro. Uno de ellos se encuentra en Hornitos, a 90 km al norte de Antofagasta y 36 km de Mejillones, y comenzó a operar el lunes 30 de diciembre. Este servicio se extenderá hasta principios de marzo, abarcando tanto a los residentes locales como a los turistas que visitan el balneario y las playas cercanas. Ante esto, el subteniente Sebastián Espinoza Verdugo, a cargo de la Tenencia Temporal de Hornitos, destacó que su jurisdicción abarca no solo la localidad de Hornitos y su caleta, sino también las playas Chacaya, Grande e Itata hasta Michilla. Asimismo, se desarrollarán patrullajes preventivos a lo largo de la ruta B1 desde el kilómetro 77 hasta el 115. Para optimizar la atención y respuesta ante cualquier emergencia, Carabineros ha dispuesto un número de celular exclusivo para la Tenencia Temporal de Hornitos: +56931754958. Este número estará operativo las 24 horas del día y permitirá a los ciudadanos comunicarse rápidamente con el destacamento en caso necesario. Sin embargo, el teniente Espinoza hizo un llamado a hacer un uso responsable de la línea para evitar su saturación y garantizar su disponibilidad en situaciones realmente urgentes. Ahora bien, este refuerzo incluye también el apoyo de Carabineros de la Escuela Especialidades Santiago quienes se encargarán patrullajes en zonas más concurridas. La iniciativa busca no solo mejorar presencia policial sino fomentar una mayor integración con comunidad guiando previniendo situaciones riesgo que puedan afectar seguridad personas. Nuestro objetivo es que todos disfruten responsablemente del verano manteniendo siempre seguridad orden sector concluyó subteniente Espinoza. Finalmente esta medida espera dar respuesta efectiva necesidades seguridad durante temporada estival contribuyendo residentes visitantes puedan disfrutar Hornitos sus alrededores tranquilidad.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta ha abierto una nueva oportunidad para niños y jóvenes de la ciudad, ofreciendo 400 cupos gratuitos para su Escuela de Verano 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el deporte y la recreación durante las vacaciones estivales, proporcionando un espacio seguro y saludable para la actividad física en el Complejo Escolar Municipal. El programa comenzará el 6 de enero y finaliza el 14 de febrero de 2025, ofrecerá una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, todas dirigidas por profesionales capacitados. Con ello, la CMDR busca que los participantes puedan disfrutar de disciplinas como vóleibol, fútbol, básquetbol, taekwondo, y más, durante las mañanas y tardes. Sacha Razmilic Burgos, alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la CMDR, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que se trata de uno de los muchos proyectos planificados para el verano, en colaboración con otras instituciones municipales. “Estamos con todo para poder desarrollar el deporte en Antofagasta”, afirmó. Por su parte, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó que esta es la primera vez que la institución organiza una escuela de verano diseñada para niños y jóvenes desde los 6 años. La oferta incluye actividades tanto en horario matutino como vespertino. Las inscripciones estarán abiertas desde este viernes 27 diciembre hasta el lunes 30 diciembre. Se podrán realizar presencialmente en la oficina de deportes en horarios específicos: Mañana: 09:00 a 13:00 hrs. Tarde: 15:00 a 18:00 hrs. Con este programa, la CMDR busca ofrecer a las familias una excelente oportunidad para que los niños disfruten un verano activo contribuyendo al desarrollo integral y bienestar comunitario.