La Región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 30,7% en su población de 60 años o más desde el Censo de 2017, según un análisis del Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes. El estudio, basado en los datos del Censo 2024, también arrojó que cerca de una cuarta parte (25,7%) de los habitantes encuestados en la región tiene 50 años o más, mientras que el grupo de 80 años o más creció un 26% en el mismo período.
Ante esto,
Mauricio Apablaza,, director de CIPEM, advirtió sobre la urgencia de abordar este cambio demográfico: "Los datos preliminares del censo muestran una tendencia clara, el envejecimiento ya no es un fenómeno proyectado a futuro, es una realidad instalada que debemos abordar desde lo local. La infraestructura, los servicios sociales y los sistemas de cuidado deben adaptarse a este nuevo escenario."
Dado lo anterior,
Mauricio Apablaza,, director de CIPEM, advirtió sobre la urgencia de abordar este cambio demográfico: "Los datos preliminares del censo muestran una tendencia clara, el envejecimiento ya no es un fenómeno proyectado a futuro, es una realidad instalada que debemos abordar desde lo local. La infraestructura, los servicios sociales y los sistemas de cuidado deben adaptarse a este nuevo escenario."
Mauricio Apablaza,, director of CIPEM emphasized the need for comprehensive public policies based on quality of life and promotion of prevention strategies and the need to evaluate long-term strategies with a territorial focus that strengthens support networks and invests in infrastructure and specialized human capital for the inclusion of older people in the Antofagasta Region.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.