Durante la mañana de este martes, Gendarmería anunció un sumario administrativo por el supuesto trato preferencial entregado a Eduardo Macaya Zentilli mientras se encontraba en la cárcel de Rancagua, región de O'Higgins. Ante esto, Macaya estuvo tres días en la cárcel, pero no habría estado en una celda como se esperaría de cualquier recluso, sino que permanecía en una sala de mujeres, con una habitación individual del hospital carcelario, debido a una supuesta condición de salud que padecería. Cabe mencionar que, los presos que ingresan regularmente se encuentran en celdas de aislamiento a la espera de su sentencia y en ocasiones quedan en módulos de baja peligrosidad para no mezclarlos con el resto de la población penal. Dado lo anterior, Gendarmería emitió un comunicado y señalaron quela Dirección Nacional de Gendarmería de Chile instruyó la realización de un sumario administrativo y designó un fiscal del nivel central. El sumario tiene como objetivo establecer la veracidad de dichos antecedentes y eventuales responsabilidades en la correcta aplicación de protocolos y procedimientos, concluyeron.
El posible aumento de aranceles a metales como el cobre por parte de EE. UU. preocupa a la industria minera chilena, que ve afectadas sus exportaciones.
El posible aumento de aranceles a metales como el cobre por parte de EE. UU. preocupa a la industria minera chilena, que ve afectadas sus exportaciones.
Se esperan importantes avances en la investigación por irregularidades en fondos públicos que involucran a seis gobernadores, incluido Ricardo Díaz de Antofagasta.
El posible aumento de aranceles a metales como el cobre por parte de EE. UU. preocupa a la industria minera chilena, que ve afectadas sus exportaciones.
Se esperan importantes avances en la investigación por irregularidades en fondos públicos que involucran a seis gobernadores, incluido Ricardo Díaz de Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha ampliado la cantidad de cupos diarios disponibles para obtener o renovar licencias de conducir, pasando de 180 a 230, incluyendo ahora 50 cupos adicionales para renovaciones emitidas en la ciudad.
La nueva plataforma permitirá un manejo más eficiente de la información sobre los 795 depósitos de relaves del país, mejorando la seguridad y prevención de riesgos ambientales.
La Municipalidad de Antofagasta ha ampliado la cantidad de cupos diarios disponibles para obtener o renovar licencias de conducir, pasando de 180 a 230, incluyendo ahora 50 cupos adicionales para renovaciones emitidas en la ciudad.
La nueva plataforma permitirá un manejo más eficiente de la información sobre los 795 depósitos de relaves del país, mejorando la seguridad y prevención de riesgos ambientales.
La Ministra Etcheverry señaló que las evaluaciones sobre la figura del exPresidente las debe hacer la historia, en respuesta a críticas de la diputada Vodanovic.