El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias con el objetivo de concretar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas en el país y garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Ante esto, la norma comenzó a implementarse durante mayo de 2023, donde el Estado asumió un rol como persecutor del patrimonio del deudor, creando además dos mecanismos para lograr el pago efectivo de las deudas desde alguna cuenta bancaria, instrumentos financieros y fondos de pensiones.
Dado lo anterior, al mes de octubre de 2024 el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones pesos, a la misma fecha ya se habían pagado más $588.275 millones.
Es por esto, que al mes de febrero del presente año, en la Región de Antofagasta se han realizado más de 4.223 pagos inscripciones de deudores que figuraban en el registro, cerca del 50% han pagado su o llegado a un acuerdo completo suficiente aprobado por los tribunales. Cabe mencionar que, en la región existen 9.125 inscritos en el registro. Por consiguiente, la seremi Mujer Equidad Género, Hanna Goldener Callejas se refirió ley señaló Ley Responsabilidad Parental Pago Efectivo Pensiones Alimentos marcado antes después vida muchas madres niños región. Estas cifras demuestran institucionalidad funciona hoy existen herramientas concretas exigir cumplimiento derecho . Además generado mayor confianza mujeres judicializar hacer valer legítimamente corresponde hijos hijas. Finalmente seremi Justicia Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera detalló estamos frente avance concreto impulsado gobierno. En implementación normativa alcanzado alto porcentaje solución indispensables bienestar niños adolescentes región. Destacamos trabajo intersectorial tribunales familia Servicio Registro Civil Identificación.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.