La Brigada Investigadora de Robos Calama realizó un nuevo operativo policial donde lograron recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ante esto, el primer hallazgo fue camino a Sico donde se encontró un vehículo abandonado sin conductor que correspondía a un Suzuki Vitara avaluado en $20.000.000 de pesos que mantenía encargo por robo. Asimismo, en la ruta CH-23 con B-255 encontraron una camioneta Toyota Hilux oculta en una quebrada. El vehículo fue avaluado en $25.000.000 de pesos y también mantenía encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo motorizado. Éste se encontraba parcialmente desmantelado y sin ocupantes. También, oficiales de esta brigada especializada detectaron un SUV Toyota RAV4 en el sector Hito Cajón, ya que al momento de realizar un control vehicular se constató que los datos de la placa patente no coincidían con los impresos en los vidrios del automóvil. Al verificar el número de chasis se confirmó que el vehículo había sido robado el 20 de marzo de 2025 en la comuna de La Reina. Dado lo anterior, un ciudadano chileno de 46 años fue detenido en situación de flagrancia por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ahora bien, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Mauro Gutierrez Ibáñez se refirió al hecho y señaló que gracias al trabajo investigativo de nuestros detectives y en coordinación con la Fiscalía Local, logramos recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación. A través del análisis criminal y el trabajo en terreno, ubicamos estos automóviles en distintos puntos dela región, incluyendo sectores utilizados por bandas criminales para ocultar los vehículos sustraídos. Finalmente, los vehículos recuperados fueron sometidos a peritajes y devueltos a sus propietarios.
La ceremonia, que se desarrolló con la presencia de destacadas autoridades, comenzó con la entonación del Himno Nacional, seguida de un emotivo discurso que subrayó la importancia de dotar a la Policía de Investigaciones con los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera eficiente. En este contexto, se destacó el esfuerzo conjunto entre la PDI y el Consejo Regional de Antofagasta para renovar la flota vehicular de las diversas unidades policiales de la región. Esta iniciativa ha sido una constante desde 2022, beneficiando a las comunas de Antofagasta y Calama, y culminando con la entrega de los nuevos vehículos. Ante esto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, destacó la inversión de más de 1.800 millones de pesos para la adquisición de los 33 vehículos, resaltando que esta medida busca fortalecer la seguridad en la región. “Vamos a seguir fortaleciendo la labor de las policías, con más vehículos, mejor infraestructura y mejores recursos, para que el laboratorio de criminalística continúe investigando y resolviendo delitos”, expresó Díaz Cortés, reiterando el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad pública. Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la cooperación del Consejo Regional y la importancia de dejar de lado las diferencias políticas para abordar un tema que afecta a toda la comunidad: la seguridad. La seguridad no tiene color político. Es un tema que nos afecta a todos y todas, afirmó Behrens Navarrete. En cuanto a los desafíos en materia de seguridad, valoró el trabajo intersectorial en la región, mencionando colaboración entre las policías, el Ministerio Público y otras instituciones como Aduanas en lucha contra crimen organizado especialmente contrabando. También destacó trabajo conjunto en temas como robo cobre subrayando necesidad reformas legislativas mejorar penas relacionadas con este delito. Asimismo, e Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, Jefe Región Policial Antofagasta,a gradeció apoyo Gobernador Regional,detacand oque entrega estos vehiculos marca avance significativo capacidad operativa PDI.Nuestros detectives contarán herramientas modernas mejorarán eficiencia trabajo investigativo.Esto solo avance logístico,sino también muestra compromiso compartido fortalecer seguridad región,afirmo Aguillón. FInalmente,c eremonia concluy ócon tradicional bendición vehículos,cargo Capellán Ejército Mayor Galo Morrison seguida entrega simbólca llaves nuevos vehiculos por parte autoridades presentes,reafirmando compromiso todos fortalecimiento seguridad ciudadana regi´pn antofagasta.
Desde Calama, este lunes Carabineros dio a conocer que durante la última semana se concretaron 24 operativos por robo de vehículos en la Región de Antofagasta, así lo informó el jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido el jefe policial agregó que estos procedimientos dejaron un total de 8 detenidos y 26 vehículos recuperados y que habían sido sustraídos en la región y en la zona centro del país. Al respecto, destacó el trabajo realizado por Carabineros a través de patrullajes y fiscalizaciones especializadas, marcando presencia efectiva en el territorio, especialmente en puntos identificados como de interés policial. Entre algunos de los procedimientos dados a conocer se cuenta la recuperación de un camión procedimiento a cargo de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la 1ª Comisaría de Calama y como resultado de la triangulación de información, recuperan y luego un camión ambos con encargo por robo en los meses de enero y febrero. Sumado a ello, otro operativo materializado tuvo lugar a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura cercana a los 0º y a pocos km de la frontera con Bolivia. Por último y como dato adicional, el general Montre señaló que a la fecha el robo con violencia de vehículo ha bajado en un 26% y el robo de vehículo también ha disminuido en un 24%, esto es el resultado del trabajo de Carabineros, ya que con la detención y la desarticulación del crimen organizado ya que detrás de estos delitos existe una empresa delictual.
Durante la tarde del pasado martes, en el frontis del Estadio Municipal Zorros del Desierto se presentaron nuevos vehículos que formarán parte de la flota municipal gracias al proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Reposición y Adquisición de Dispositivos para Apoyo de Operaciones de la Municipalidad de Calama con una inversión total de $606.404.000. Ante esto, se contó con la participación del Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas; Consejeros Regionales, Concejales y Directores. Asimismo, la nueva flota de vehículos permitirá optimizar los servicios municipales y también, mejorar la infraestructura humana. Estos nuevos vehículos constan de: un camión pluma para trabajos de altura; dos grúas alza-hombre para el mantenimiento de iluminación pública y otras intervenciones urbanas; camión 3/4 doble cabina para distintos tipos de trabajos; camión ampliroll con polibrazo y tolva abierta para traslado de materiales pesados y un minicargador frontal que agilizará tareas de mantenimiento y limpieza urbana. Dado lo anterior, todos los vehículos facilitarán tareas operativas clave como el mantenimiento del sistema de iluminación pública, la poda de árboles y el traslado de materiales y personal para diversas intervenciones urbanas. Del mismo modo, Ricardo Díaz, Gobernador Regional se refirió a la nueva flota y señaló que a través de estos equipos que suman más 600 millones pesos el municipio tiene mayor herramientas para poder generar mayor protección seguridad alcance para la ciudad. De esta manera se pueden mejorar luminarias quitar las basuras trabajar con unidad aseo ornato así generar ciudad cada vez más protegida segura. Finalmente, Eliecer Chamorro, alcalde Calama manifestó algunos sectores ciudad no podía entrar con los vehículos pero con las camionetas llegaron se pueden ingresar espacios poco acceso. Esto suma trabajo maquinarias inversión importante. Agradecer equipo Gobierno Regional Secplac lideró proyecto uno cumple rol impulsar estas iniciativas.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa logró recuperar tres vehículos en la ciudad de Calama mediante diligencias focalizadas y acciones de inteligencia. En el primer caso, un automóvil con encargo por apropiación indebida desde el 16 de diciembre de 2024 fue hallado en la intersección de las calles Latorre y Heriberto Salgado. En otro operativo, la denuncia de robo de una camioneta llevó a los efectivos al sector de las parcelas, donde lograron recuperarla antes de que su registro fuera ingresado al Sistema Unificado de Encargo de Vehículos (SUEV). Este rápido accionar coincidió con el momento en que el propietario realizaba la denuncia en la 1ª Comisaría de Calama. En el mismo sector, Carabineros encontró otra camioneta robada, cuyo encargo se había registrado el 6 de enero en la misma unidad policial. Finalmente, tras las respectivas pericias, los vehículos fueron devueltos a sus dueños. Estas acciones refuerzan el compromiso de Carabineros con la prevención y persecución de delitos asociados al parque vehicular, utilizando herramientas estratégicas como patrullajes especializados y el análisis del modus operandi de los delincuentes.
La Brigada Investigadora de Robos Calama realizó un nuevo operativo policial donde lograron recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ante esto, el primer hallazgo fue camino a Sico donde se encontró un vehículo abandonado sin conductor que correspondía a un Suzuki Vitara avaluado en $20.000.000 de pesos que mantenía encargo por robo. Asimismo, en la ruta CH-23 con B-255 encontraron una camioneta Toyota Hilux oculta en una quebrada. El vehículo fue avaluado en $25.000.000 de pesos y también mantenía encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo motorizado. Éste se encontraba parcialmente desmantelado y sin ocupantes. También, oficiales de esta brigada especializada detectaron un SUV Toyota RAV4 en el sector Hito Cajón, ya que al momento de realizar un control vehicular se constató que los datos de la placa patente no coincidían con los impresos en los vidrios del automóvil. Al verificar el número de chasis se confirmó que el vehículo había sido robado el 20 de marzo de 2025 en la comuna de La Reina. Dado lo anterior, un ciudadano chileno de 46 años fue detenido en situación de flagrancia por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ahora bien, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Mauro Gutierrez Ibáñez se refirió al hecho y señaló que gracias al trabajo investigativo de nuestros detectives y en coordinación con la Fiscalía Local, logramos recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación. A través del análisis criminal y el trabajo en terreno, ubicamos estos automóviles en distintos puntos dela región, incluyendo sectores utilizados por bandas criminales para ocultar los vehículos sustraídos. Finalmente, los vehículos recuperados fueron sometidos a peritajes y devueltos a sus propietarios.
La ceremonia, que se desarrolló con la presencia de destacadas autoridades, comenzó con la entonación del Himno Nacional, seguida de un emotivo discurso que subrayó la importancia de dotar a la Policía de Investigaciones con los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera eficiente. En este contexto, se destacó el esfuerzo conjunto entre la PDI y el Consejo Regional de Antofagasta para renovar la flota vehicular de las diversas unidades policiales de la región. Esta iniciativa ha sido una constante desde 2022, beneficiando a las comunas de Antofagasta y Calama, y culminando con la entrega de los nuevos vehículos. Ante esto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, destacó la inversión de más de 1.800 millones de pesos para la adquisición de los 33 vehículos, resaltando que esta medida busca fortalecer la seguridad en la región. “Vamos a seguir fortaleciendo la labor de las policías, con más vehículos, mejor infraestructura y mejores recursos, para que el laboratorio de criminalística continúe investigando y resolviendo delitos”, expresó Díaz Cortés, reiterando el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad pública. Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la cooperación del Consejo Regional y la importancia de dejar de lado las diferencias políticas para abordar un tema que afecta a toda la comunidad: la seguridad. La seguridad no tiene color político. Es un tema que nos afecta a todos y todas, afirmó Behrens Navarrete. En cuanto a los desafíos en materia de seguridad, valoró el trabajo intersectorial en la región, mencionando colaboración entre las policías, el Ministerio Público y otras instituciones como Aduanas en lucha contra crimen organizado especialmente contrabando. También destacó trabajo conjunto en temas como robo cobre subrayando necesidad reformas legislativas mejorar penas relacionadas con este delito. Asimismo, e Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, Jefe Región Policial Antofagasta,a gradeció apoyo Gobernador Regional,detacand oque entrega estos vehiculos marca avance significativo capacidad operativa PDI.Nuestros detectives contarán herramientas modernas mejorarán eficiencia trabajo investigativo.Esto solo avance logístico,sino también muestra compromiso compartido fortalecer seguridad región,afirmo Aguillón. FInalmente,c eremonia concluy ócon tradicional bendición vehículos,cargo Capellán Ejército Mayor Galo Morrison seguida entrega simbólca llaves nuevos vehiculos por parte autoridades presentes,reafirmando compromiso todos fortalecimiento seguridad ciudadana regi´pn antofagasta.
Desde Calama, este lunes Carabineros dio a conocer que durante la última semana se concretaron 24 operativos por robo de vehículos en la Región de Antofagasta, así lo informó el jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre. En este sentido el jefe policial agregó que estos procedimientos dejaron un total de 8 detenidos y 26 vehículos recuperados y que habían sido sustraídos en la región y en la zona centro del país. Al respecto, destacó el trabajo realizado por Carabineros a través de patrullajes y fiscalizaciones especializadas, marcando presencia efectiva en el territorio, especialmente en puntos identificados como de interés policial. Entre algunos de los procedimientos dados a conocer se cuenta la recuperación de un camión procedimiento a cargo de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la 1ª Comisaría de Calama y como resultado de la triangulación de información, recuperan y luego un camión ambos con encargo por robo en los meses de enero y febrero. Sumado a ello, otro operativo materializado tuvo lugar a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura cercana a los 0º y a pocos km de la frontera con Bolivia. Por último y como dato adicional, el general Montre señaló que a la fecha el robo con violencia de vehículo ha bajado en un 26% y el robo de vehículo también ha disminuido en un 24%, esto es el resultado del trabajo de Carabineros, ya que con la detención y la desarticulación del crimen organizado ya que detrás de estos delitos existe una empresa delictual.
Durante la tarde del pasado martes, en el frontis del Estadio Municipal Zorros del Desierto se presentaron nuevos vehículos que formarán parte de la flota municipal gracias al proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Reposición y Adquisición de Dispositivos para Apoyo de Operaciones de la Municipalidad de Calama con una inversión total de $606.404.000. Ante esto, se contó con la participación del Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas; Consejeros Regionales, Concejales y Directores. Asimismo, la nueva flota de vehículos permitirá optimizar los servicios municipales y también, mejorar la infraestructura humana. Estos nuevos vehículos constan de: un camión pluma para trabajos de altura; dos grúas alza-hombre para el mantenimiento de iluminación pública y otras intervenciones urbanas; camión 3/4 doble cabina para distintos tipos de trabajos; camión ampliroll con polibrazo y tolva abierta para traslado de materiales pesados y un minicargador frontal que agilizará tareas de mantenimiento y limpieza urbana. Dado lo anterior, todos los vehículos facilitarán tareas operativas clave como el mantenimiento del sistema de iluminación pública, la poda de árboles y el traslado de materiales y personal para diversas intervenciones urbanas. Del mismo modo, Ricardo Díaz, Gobernador Regional se refirió a la nueva flota y señaló que a través de estos equipos que suman más 600 millones pesos el municipio tiene mayor herramientas para poder generar mayor protección seguridad alcance para la ciudad. De esta manera se pueden mejorar luminarias quitar las basuras trabajar con unidad aseo ornato así generar ciudad cada vez más protegida segura. Finalmente, Eliecer Chamorro, alcalde Calama manifestó algunos sectores ciudad no podía entrar con los vehículos pero con las camionetas llegaron se pueden ingresar espacios poco acceso. Esto suma trabajo maquinarias inversión importante. Agradecer equipo Gobierno Regional Secplac lideró proyecto uno cumple rol impulsar estas iniciativas.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa logró recuperar tres vehículos en la ciudad de Calama mediante diligencias focalizadas y acciones de inteligencia. En el primer caso, un automóvil con encargo por apropiación indebida desde el 16 de diciembre de 2024 fue hallado en la intersección de las calles Latorre y Heriberto Salgado. En otro operativo, la denuncia de robo de una camioneta llevó a los efectivos al sector de las parcelas, donde lograron recuperarla antes de que su registro fuera ingresado al Sistema Unificado de Encargo de Vehículos (SUEV). Este rápido accionar coincidió con el momento en que el propietario realizaba la denuncia en la 1ª Comisaría de Calama. En el mismo sector, Carabineros encontró otra camioneta robada, cuyo encargo se había registrado el 6 de enero en la misma unidad policial. Finalmente, tras las respectivas pericias, los vehículos fueron devueltos a sus dueños. Estas acciones refuerzan el compromiso de Carabineros con la prevención y persecución de delitos asociados al parque vehicular, utilizando herramientas estratégicas como patrullajes especializados y el análisis del modus operandi de los delincuentes.