Carabineros del Cuadrante 15 de la 5ª Comisaría La Portada sorprendió a tres sujetos durante un despliegue operativo en el que bajaban de un camión una gran cantidad de fuegos artificiales. El mayor Yerko Díaz, comisario de dicha unidad, explicó que gracias a un patrullaje preventivo y focalizado en sectores con denuncias sobre la comercialización y uso de fuegos artificiales, lograron detener a tres personas adultas con más de tres mil unidades listas para la venta. La acción se llevó a cabo en Avenida Óscar Bonilla, sector norte de la ciudad, donde Carabineros observó cómo descargaban cajas desde un camión hacia un inmueble. Al momento de fiscalizar, los sujetos ingresaron rápidamente al domicilio. Con autorización correspondiente, ingresaron al lugar y encontraron las cajas con diferentes tipos de fuegos artificiales sumando un total de 3408 unidades. Se determinó que el vehículo provenía de Alto Hospicio. Dentro de los detenidos había dos hombres y una mujer chilenos. Uno quedó en prisión preventiva; la mujer con arraigo nacional; y el tercer sujeto resultó apercibido.
El Servicio Nacional de Aduanas llevó a cabo un operativo en la avanzada de Quillagua, donde se logró detectar a través del camión escáner un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo mallas con cebollas. Esta mercancía tiene un valor comercial que supera los $10 millones de pesos. El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que nuestros equipos trabajan con distintos parámetros y perfiles de riesgos, los cuales aportan a la selectividad y nos permiten estos resultados que buscan proteger a la comunidad. En este caso, se trata de fuegos artificiales cargados en Pozo Almonte y pretendían ser comercializados en Ovalle. El contrabando era transportado por un camión que llevaba 360 mallas de cebollas. El conductor, identificado como R.H.A., chileno y con 44 años de edad, fue denunciado por el delito de contrabando y detenido por infracción a la Ley de Armas y Explosivos. Finalmente, tanto la mercancía como el detenido fueron entregados a Carabineros para su custodia y control de detención en el Juzgado de Pozo Almonte. El tribunal decidió dejar al conductor del camión con la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual durante los 60 días establecidos para la investigación.
Durante los últimos días del año 2024, Carabineros ha intensificado su despliegue con el fin de detectar y evitar el uso ilegal de fuegos artificiales. En ese contexto se han materializado tres procedimientos con una incautación que bordea las 19 mil unidades de pirotecnia. El primer procedimiento se concretó el fin de semana recién pasado en la Vega Central de Antofagasta y estuvo a cargo de Carabineros del OS9. La comandante Pamela Ormeño, subprefecto de los Servicios, explicó que el personal especializado realizaba diligencias para ubicar y detener sujetos dedicados a la venta ilegal de fuegos artificiales. En uno de los locales se encontraron 2.025 unidades junto con cigarrillos ingresados clandestinamente al país. El segundo procedimiento estuvo enfocado en detectar puntos de ventas ilegales en el sector Feria Las Pulgas, específicamente en pasaje Domingo Santa María. Dentro de una vivienda se hallaron diversas cajas con fuegos artificiales sumando un total de 5.590 unidades, además se incautaron 1.450 cajetillas de cigarrillos ingresados clandestinamente al país. Como resultado, una mujer fue detenida por infracción a la Ley de Control de Armas y explosivos y contrabando de cigarrillos. En Taltal también se llevó a cabo un operativo donde se incautaron 9.050 unidades diferentes tipos fuegos artificiales dejando una persona detenida. Finalmente, desde la 1a Comisaría Calama destacaron los últimos procedimientos desarrollados en la comuna donde más de 3 mil 600 unidades fueron incautadas por Carabineros pertenecientes a la Sección Investigaciones Policiales y la 3a Comisaría COP.
Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta llevaron a cabo un exitoso procedimiento en el sector de la Vega Central, donde incautaron 2.025 fuegos artificiales y 870 cajetillas de cigarrillos de contrabando. La intervención se enmarca en una serie de diligencias dirigidas a desarticular redes dedicadas a la venta ilegal de pirotecnia en la región. Durante el operativo, los efectivos lograron acceder a un local tras obtener la autorización de la propietaria. En el interior del establecimiento encontraron una caja repleta de diversos tipos de fuegos artificiales, entre ellos 55 paquetes de BIG TOM THUMBS y 197 paquetes de estrellitas, que suman un total de 1.970 unidades. Además, se incautaron 870 cajetillas de cigarrillos de contrabando, ingresados ilegalmente al país. Finalmente, la locataria del establecimiento, una mujer chilena de 46 años, fue detenida en el lugar por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos debido a la posesión de los fuegos artificiales, y por el delito de contrabando. La imputada fue puesta a disposición de la justicia y pasará a Control de Detención.
La ciudad de Antofagasta no contará con el tradicional show de fuegos artificiales para celebrar la llegada del nuevo año. El alcalde Sacha Razmilic informó que debido a la falta de planificación de la administración anterior y a restricciones presupuestarias, no fue posible organizar el evento a tiempo. No hemos podido cumplir con los plazos ni con el presupuesto, explicó el edil, quien asumió el cargo recientemente. Fuentes municipales señalaron que la gestión anterior, liderada por Jonathan Velásquez, no dejó ningún plan establecido para las celebraciones de fin de año. Ante esta situación, las autoridades locales se han comprometido a organizar una gran fiesta para el Día de los Enamorados, el próximo 14 de febrero. Además, para mantener el espíritu navideño, se instalarán cuatro árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad. Somos conscientes de la expectativa que la comunidad tiene respecto de las fiestas de fin de año, aseguró Razmilic. Sin embargo, la falta de planificación y los recursos limitados han impedido llevar a cabo el show pirotécnico. En cuanto a la posibilidad de realizar un espectáculo de fuegos artificiales en 2026, el alcalde indicó que es una opción que se está evaluando.Se trata de una discusión a la que como administración no nos cerramos, afirmó.
Carabineros del Cuadrante 15 de la 5ª Comisaría La Portada sorprendió a tres sujetos durante un despliegue operativo en el que bajaban de un camión una gran cantidad de fuegos artificiales. El mayor Yerko Díaz, comisario de dicha unidad, explicó que gracias a un patrullaje preventivo y focalizado en sectores con denuncias sobre la comercialización y uso de fuegos artificiales, lograron detener a tres personas adultas con más de tres mil unidades listas para la venta. La acción se llevó a cabo en Avenida Óscar Bonilla, sector norte de la ciudad, donde Carabineros observó cómo descargaban cajas desde un camión hacia un inmueble. Al momento de fiscalizar, los sujetos ingresaron rápidamente al domicilio. Con autorización correspondiente, ingresaron al lugar y encontraron las cajas con diferentes tipos de fuegos artificiales sumando un total de 3408 unidades. Se determinó que el vehículo provenía de Alto Hospicio. Dentro de los detenidos había dos hombres y una mujer chilenos. Uno quedó en prisión preventiva; la mujer con arraigo nacional; y el tercer sujeto resultó apercibido.
El Servicio Nacional de Aduanas llevó a cabo un operativo en la avanzada de Quillagua, donde se logró detectar a través del camión escáner un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo mallas con cebollas. Esta mercancía tiene un valor comercial que supera los $10 millones de pesos. El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que nuestros equipos trabajan con distintos parámetros y perfiles de riesgos, los cuales aportan a la selectividad y nos permiten estos resultados que buscan proteger a la comunidad. En este caso, se trata de fuegos artificiales cargados en Pozo Almonte y pretendían ser comercializados en Ovalle. El contrabando era transportado por un camión que llevaba 360 mallas de cebollas. El conductor, identificado como R.H.A., chileno y con 44 años de edad, fue denunciado por el delito de contrabando y detenido por infracción a la Ley de Armas y Explosivos. Finalmente, tanto la mercancía como el detenido fueron entregados a Carabineros para su custodia y control de detención en el Juzgado de Pozo Almonte. El tribunal decidió dejar al conductor del camión con la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual durante los 60 días establecidos para la investigación.
Durante los últimos días del año 2024, Carabineros ha intensificado su despliegue con el fin de detectar y evitar el uso ilegal de fuegos artificiales. En ese contexto se han materializado tres procedimientos con una incautación que bordea las 19 mil unidades de pirotecnia. El primer procedimiento se concretó el fin de semana recién pasado en la Vega Central de Antofagasta y estuvo a cargo de Carabineros del OS9. La comandante Pamela Ormeño, subprefecto de los Servicios, explicó que el personal especializado realizaba diligencias para ubicar y detener sujetos dedicados a la venta ilegal de fuegos artificiales. En uno de los locales se encontraron 2.025 unidades junto con cigarrillos ingresados clandestinamente al país. El segundo procedimiento estuvo enfocado en detectar puntos de ventas ilegales en el sector Feria Las Pulgas, específicamente en pasaje Domingo Santa María. Dentro de una vivienda se hallaron diversas cajas con fuegos artificiales sumando un total de 5.590 unidades, además se incautaron 1.450 cajetillas de cigarrillos ingresados clandestinamente al país. Como resultado, una mujer fue detenida por infracción a la Ley de Control de Armas y explosivos y contrabando de cigarrillos. En Taltal también se llevó a cabo un operativo donde se incautaron 9.050 unidades diferentes tipos fuegos artificiales dejando una persona detenida. Finalmente, desde la 1a Comisaría Calama destacaron los últimos procedimientos desarrollados en la comuna donde más de 3 mil 600 unidades fueron incautadas por Carabineros pertenecientes a la Sección Investigaciones Policiales y la 3a Comisaría COP.
Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta llevaron a cabo un exitoso procedimiento en el sector de la Vega Central, donde incautaron 2.025 fuegos artificiales y 870 cajetillas de cigarrillos de contrabando. La intervención se enmarca en una serie de diligencias dirigidas a desarticular redes dedicadas a la venta ilegal de pirotecnia en la región. Durante el operativo, los efectivos lograron acceder a un local tras obtener la autorización de la propietaria. En el interior del establecimiento encontraron una caja repleta de diversos tipos de fuegos artificiales, entre ellos 55 paquetes de BIG TOM THUMBS y 197 paquetes de estrellitas, que suman un total de 1.970 unidades. Además, se incautaron 870 cajetillas de cigarrillos de contrabando, ingresados ilegalmente al país. Finalmente, la locataria del establecimiento, una mujer chilena de 46 años, fue detenida en el lugar por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos debido a la posesión de los fuegos artificiales, y por el delito de contrabando. La imputada fue puesta a disposición de la justicia y pasará a Control de Detención.
La ciudad de Antofagasta no contará con el tradicional show de fuegos artificiales para celebrar la llegada del nuevo año. El alcalde Sacha Razmilic informó que debido a la falta de planificación de la administración anterior y a restricciones presupuestarias, no fue posible organizar el evento a tiempo. No hemos podido cumplir con los plazos ni con el presupuesto, explicó el edil, quien asumió el cargo recientemente. Fuentes municipales señalaron que la gestión anterior, liderada por Jonathan Velásquez, no dejó ningún plan establecido para las celebraciones de fin de año. Ante esta situación, las autoridades locales se han comprometido a organizar una gran fiesta para el Día de los Enamorados, el próximo 14 de febrero. Además, para mantener el espíritu navideño, se instalarán cuatro árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad. Somos conscientes de la expectativa que la comunidad tiene respecto de las fiestas de fin de año, aseguró Razmilic. Sin embargo, la falta de planificación y los recursos limitados han impedido llevar a cabo el show pirotécnico. En cuanto a la posibilidad de realizar un espectáculo de fuegos artificiales en 2026, el alcalde indicó que es una opción que se está evaluando.Se trata de una discusión a la que como administración no nos cerramos, afirmó.