Durante la jornada de este viernes, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo inició un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la Carnicería - Pollería El Pollo Pechugón ubicado en calle Salvador Allende con Avenida Rendic, tras encontrar una serie de deficiencias sanitarias que incluye infestación de baratas y moscas. Ante esto, la seremi subrogante indicó que dentro de las transgresiones del local se consideró la existencia de un perro que habitaba en la bodega de equipos de frío; alimentos preparados sin rotular, productos químicos como insecticidas mezclados con los alimentos, una campana extractora con grasa e instalaciones eléctricas deterioradas. Asimismo, existía una bodega para el almacenamiento de carbón, la que estaba sucia y con objetos en desuso y en la que además se encontraban dos equipos de frío con mercaderías congeladas. Finalmente, la Autoridad Sanitaria indicó que la sanción podría variar entre un décimo y las mil UTM acompañado de la prohibición de funcionamiento hasta que se hayan zanjado todas sus falencias.
Este martes, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de comida al paso “ La Estación ”, ubicado en calle Antonino Toro, sector sur de la ciudad. Ello, tras la comprobación de una serie de graves deficiencias sanitarias que incluyen la presencia de fecas de roedor. En esa línea, la autoridad explicó que, atendiendo a una denuncia ingresada mediante la plataforma OIRS, personal de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria se constituyó en el lugar, constatando la existencia de vectores de interés sanitario como baratas y roedores. Durante la inspección, se evidenció la presencia de baratas y signos de presencia de roedores, además de una bodega sucia y desordenada, con signos evidentes de falta de aseo y control sanitario. También se detectaron gatos en el sector donde se manipulan alimentos, lo que aumenta el riesgo de contaminación. En esa línea, la seremi (s) Castillo, señaló que este tipo hallazgos son extremadamente graves ya que representan un peligro directo para la salud del consumidores poniendo en riesgo seguridad alimentaria población”, apuntó. La fiscalización también reveló problemas estructurales como campanas cocina con grasa acumulada, estructuras metálicas oxidadas cielos con manchas visibles lo que evidencia una falta total mantención. Además se detectó un cuarto ducha condiciones higiénicas insalubres. Así las cosas, la Seremi procedió a prohibir funcionamiento del local manera inmediata dar inicio sumario sanitario puede acarrear multas entre décimo mil UTM. Finalmente desde cartera reiteraron llamado ciudadanía denunciar situaciones riesgo sanitario. “Es clave comunidad nos ayude detectar estos casos través plataforma OIRS lo permite monitorear fiscalizar quienes incumplen normativa vigente”.
En un comunicado de prensa emitido por la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, se informó que el restaurante Refugio, ubicado en la calle Iquique de la capital regional, fue sujeto a un sumario sanitario tras un reclamo presentado en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del organismo. Según la autoridad, la inspección realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico evidenció una serie de deficiencias graves que comprometían la salud de los consumidores. Ante esto, el restaurante que preparaba grandes cantidades de alimentos para empresas, no contaba con los permisos necesarios para operar a esa escala y carecía de un sistema de transporte adecuado para garantizar la seguridad alimentaria. Además, el establecimiento presentó otras falencias sanitarias, como áreas de producción en condiciones insalubres, presencia de vectores (como cucarachas) en diferentes estados de desarrollo, y la falta de un adecuado control de plagas. También se detectó la ausencia de lavamanos en el sector de producción, lo que incrementaba los riesgos de contaminación. Asimismo, entre las otras deficiencias se señalaron las altas temperaturas en las áreas de preparación de alimentos, manipuladores sin uniforme adecuado y con uñas largas, así como la falta de dispositivos para el lavado de manos en los servicios higiénicos destinados al personal. En vista de estos hechos, la Seremi de Salud determinó la prohibición de funcionamiento del restaurante Refugio hasta que los dueños subsanen todas las falencias detectadas. Además, el inicio de un sumario sanitario podría resultar en sanciones que varían entre un décimo y mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Finalmente, las autoridades de salud reiteraron la importancia de cumplir con las normativas sanitarias vigentes para garantizar la seguridad de los consumidores y proteger la salud pública.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, confirmó este lunes la prohibición de funcionamiento de la elaboradora de platos preparados Healthy Food, ubicada cerca de La Vega, tras detectarse múltiples infracciones sanitarias. La medida se tomó luego de un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) que afectó a ocho trabajadores del establecimiento. Según detalló la autoridad, el personal de la Unidad de Alimentos de la Seremi realizó una inspección en el lugar, encontrando que tanto los alimentos fríos como calientes no se encontraban a la temperatura exigida por la normativa sanitaria, lo que favorece el crecimiento de bacterias y pone en riesgo la salud pública. Además de las deficiencias en la temperatura de los alimentos, se descubrió que el establecimiento no contaba con el número adecuado de equipos para garantizar las condiciones de seguridad alimentaria en la gran cantidad de platos que prepara diariamente. También se constató la falta de documentación que verifique el origen de las materias primas, el manejo inadecuado de carnes y verduras en un mismo espacio y la falta de capacitación del personal encargado de la manipulación de los alimentos. Ante esto, los problemas de higiene y manejo de alimentos se suman otras irregularidades, como la ausencia de insumos para el lavado de manos, la falta de casilleros para la ropa del personal y la carencia de un área adecuada para el almacenamiento de basura. Finalmente, el seremi Godoy advirtió que los dueños de la empresa podrían enfrentar sanciones económicas que oscilan entre una décima y mil UTM. El establecimiento permanecerá cerrado hasta que demuestre que ha corregido todas las deficiencias señaladas.
Durante la jornada de este viernes, la seremi de Salud (s) Leonor Castillo inició un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la Carnicería - Pollería El Pollo Pechugón ubicado en calle Salvador Allende con Avenida Rendic, tras encontrar una serie de deficiencias sanitarias que incluye infestación de baratas y moscas. Ante esto, la seremi subrogante indicó que dentro de las transgresiones del local se consideró la existencia de un perro que habitaba en la bodega de equipos de frío; alimentos preparados sin rotular, productos químicos como insecticidas mezclados con los alimentos, una campana extractora con grasa e instalaciones eléctricas deterioradas. Asimismo, existía una bodega para el almacenamiento de carbón, la que estaba sucia y con objetos en desuso y en la que además se encontraban dos equipos de frío con mercaderías congeladas. Finalmente, la Autoridad Sanitaria indicó que la sanción podría variar entre un décimo y las mil UTM acompañado de la prohibición de funcionamiento hasta que se hayan zanjado todas sus falencias.
Este martes, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de comida al paso “ La Estación ”, ubicado en calle Antonino Toro, sector sur de la ciudad. Ello, tras la comprobación de una serie de graves deficiencias sanitarias que incluyen la presencia de fecas de roedor. En esa línea, la autoridad explicó que, atendiendo a una denuncia ingresada mediante la plataforma OIRS, personal de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria se constituyó en el lugar, constatando la existencia de vectores de interés sanitario como baratas y roedores. Durante la inspección, se evidenció la presencia de baratas y signos de presencia de roedores, además de una bodega sucia y desordenada, con signos evidentes de falta de aseo y control sanitario. También se detectaron gatos en el sector donde se manipulan alimentos, lo que aumenta el riesgo de contaminación. En esa línea, la seremi (s) Castillo, señaló que este tipo hallazgos son extremadamente graves ya que representan un peligro directo para la salud del consumidores poniendo en riesgo seguridad alimentaria población”, apuntó. La fiscalización también reveló problemas estructurales como campanas cocina con grasa acumulada, estructuras metálicas oxidadas cielos con manchas visibles lo que evidencia una falta total mantención. Además se detectó un cuarto ducha condiciones higiénicas insalubres. Así las cosas, la Seremi procedió a prohibir funcionamiento del local manera inmediata dar inicio sumario sanitario puede acarrear multas entre décimo mil UTM. Finalmente desde cartera reiteraron llamado ciudadanía denunciar situaciones riesgo sanitario. “Es clave comunidad nos ayude detectar estos casos través plataforma OIRS lo permite monitorear fiscalizar quienes incumplen normativa vigente”.
En un comunicado de prensa emitido por la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, se informó que el restaurante Refugio, ubicado en la calle Iquique de la capital regional, fue sujeto a un sumario sanitario tras un reclamo presentado en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del organismo. Según la autoridad, la inspección realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico evidenció una serie de deficiencias graves que comprometían la salud de los consumidores. Ante esto, el restaurante que preparaba grandes cantidades de alimentos para empresas, no contaba con los permisos necesarios para operar a esa escala y carecía de un sistema de transporte adecuado para garantizar la seguridad alimentaria. Además, el establecimiento presentó otras falencias sanitarias, como áreas de producción en condiciones insalubres, presencia de vectores (como cucarachas) en diferentes estados de desarrollo, y la falta de un adecuado control de plagas. También se detectó la ausencia de lavamanos en el sector de producción, lo que incrementaba los riesgos de contaminación. Asimismo, entre las otras deficiencias se señalaron las altas temperaturas en las áreas de preparación de alimentos, manipuladores sin uniforme adecuado y con uñas largas, así como la falta de dispositivos para el lavado de manos en los servicios higiénicos destinados al personal. En vista de estos hechos, la Seremi de Salud determinó la prohibición de funcionamiento del restaurante Refugio hasta que los dueños subsanen todas las falencias detectadas. Además, el inicio de un sumario sanitario podría resultar en sanciones que varían entre un décimo y mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Finalmente, las autoridades de salud reiteraron la importancia de cumplir con las normativas sanitarias vigentes para garantizar la seguridad de los consumidores y proteger la salud pública.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, confirmó este lunes la prohibición de funcionamiento de la elaboradora de platos preparados Healthy Food, ubicada cerca de La Vega, tras detectarse múltiples infracciones sanitarias. La medida se tomó luego de un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) que afectó a ocho trabajadores del establecimiento. Según detalló la autoridad, el personal de la Unidad de Alimentos de la Seremi realizó una inspección en el lugar, encontrando que tanto los alimentos fríos como calientes no se encontraban a la temperatura exigida por la normativa sanitaria, lo que favorece el crecimiento de bacterias y pone en riesgo la salud pública. Además de las deficiencias en la temperatura de los alimentos, se descubrió que el establecimiento no contaba con el número adecuado de equipos para garantizar las condiciones de seguridad alimentaria en la gran cantidad de platos que prepara diariamente. También se constató la falta de documentación que verifique el origen de las materias primas, el manejo inadecuado de carnes y verduras en un mismo espacio y la falta de capacitación del personal encargado de la manipulación de los alimentos. Ante esto, los problemas de higiene y manejo de alimentos se suman otras irregularidades, como la ausencia de insumos para el lavado de manos, la falta de casilleros para la ropa del personal y la carencia de un área adecuada para el almacenamiento de basura. Finalmente, el seremi Godoy advirtió que los dueños de la empresa podrían enfrentar sanciones económicas que oscilan entre una décima y mil UTM. El establecimiento permanecerá cerrado hasta que demuestre que ha corregido todas las deficiencias señaladas.