Alarmante cifra de obesidad infantil en Antofagasta
El 29% de alumnos de 5º básico sufren de obesidad, siendo el sobrepeso un problema extendido en la región con un 22,6% en primero básico y 32,8% en primero medio.
En una preocupante revelación, el seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, informó que un 29% de los alumnos de 5° Básico en la región sufre de obesidad. Esta estadística se dio a conocer durante la feria ciudadana realizada esta mañana en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que este año se celebra bajo el lema El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. Godoy destacó la importancia de esta conmemoración, que busca sensibilizar sobre la situación de quienes padecen hambre y fomentar la acción global para garantizar una alimentación saludable. Ya que busca promover la sensibilización, el fortalecer la solidaridad y fomentar la acción global para aquellos que padecen hambre, garantizando una alimentación saludable para todos , afirmó. La feria contó con la participación de diversas instituciones, incluidas las universidades del Alba y San Tomás, así como la Seremi de Desarrollo Social y el Instituto Nacional del Deporte (IND). Durante el evento, se presentó un nuevo recetario desarrollado por el Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, en colaboración con alumnos y docentes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba. Natalia Mery, encargada regional de Programas Alimentarios, explicó que el recetario tiene como objetivo proporcionar herramientas y recomendaciones para el uso y consumo de productos del Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Ministerio de Salud. Ante la reformulación de estos productos y los constantes cambios en nuestra dieta, es necesario innovar en su preparación e incorporación en nuestra alimentación diaria , enfatizó. Por su parte, Jéssica Abarzúa, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba, añadió que el recetario busca potenciar la versatilidad de los alimentos, promoviendo sus beneficios en diferentes preparaciones. El material ya está disponible para descarga en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta. En términos de datos regionales, Godoy destacó que la situación nutricional es a larmante. Las cifras de sobrepeso en escolares muestran un 22,6% en Primero Básico, 29% en Quinto Básico y un 32,8% en Primero Medio. La obesidad, por su parte, alcanza un 21,1% en Primer Año de Enseñanza Básica, 27% en Quinto Año y 16,2% en Primer Año de Secundaria.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
Los participantes cuentan hoy con la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitación y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la región.
Hombre de 45 años fue arrestado por Carabineros tras ser acusado de grabar a una niña en el centro de la ciudad. Ampliación de su detención aprobada para reunir pruebas antes de formalización.