El Servicio Electoral (Servel) ha anunciado un hito en la historia electoral del país, con la constitución de 30.178 mesas receptoras de sufragios, lo que equivale a un impresionante 75,42%. Este porcentaje supera el récord previo del plebiscito de 2020, que alcanzó un 74,52%. Ante esto, la alta constitución de mesas garantiza que los vocales de mesa están listos para desempeñar sus funciones en los locales de votación. Según Servel, la mayoría de los vocales se presentaron a las 15 horas del viernes, lo que augura un proceso electoral ordenado y ágil. Asimismo, Servel ha instado a los electores a verificar su habilitación para votar y su designación como vocales de mesa en su sitio web. La entidad también recordó que el incumplimiento del deber de votar conlleva sanciones. La nueva normativa ha reducido las multas por no votar a una suma fija de 0,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $33.280, que se destinarán al beneficio municipal. Finalmente, los ciudadanos que necesiten excusarse por motivos válidos podrán gestionar su trámite en línea o en los puntos habilitados. Desde Servel, se enfatizó la importancia de que todos cumplan con su deber cívico, recordando que el voto es obligatorio en esta elección.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
Asegúrate de elegir la mejor opción para mantener tu hogar limpio y saludable, conoce las características clave y tipos de aspiradoras disponibles en el mercado.
La plataforma digital ahora permite reportar delitos como robo de accesorios de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa. Además, se lanza un módulo para facilitar reencuentros familiares.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.