el jueves pasado a las 17:29
el jueves pasado a las 16:32
La mañana del pasado sábado 14 de diciembre, la Costanera de Antofagasta se transformó en un verdadero mar de colores rojos y blancos, cuando más de mil personas, entre ellas familias y sus mascotas, se reunieron para disfrutar de la esperada Corrida Navideña Familiar. El evento, que marca el cierre de las actividades recreativas de 2024, fue organizado por Antofagasta Minerals, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), y convocó a la comunidad a disfrutar de un día lleno de actividad física, baile, deportes y alegría.
Desde tempranas horas, los asistentes llegaron al sector del Balneario Municipal para recoger sus poleras y gorros navideños, y disfrutar de una jornada repleta de actividades recreativas. Hubo concursos, premiaciones, talleres de Zumba y FitFolk, que fueron especialmente populares entre los participantes, quienes se contagiaron de la energía festiva que reinó en todo el evento.
Ante esto, la corrida de 2 kilómetros, que se desarrolló frente al mar, fue el plato fuerte del evento. Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals destacó la importancia de estas iniciativas para la comunidad. "Sabemos que el deporte y la recreación son pilares fundamentales para una comunidad sana y empoderada. Este tipo de actividades refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de la región", afirmó.
Por su parte, Diego Rojas, director del IND destacó la belleza del espacio público en Costanera e hizo hincapié en generar más instancias para actividad física al aire libre. "Antofagasta tiene un escenario único,y debemos seguir aprovechando estos espacios para promover hábitos saludables", subrayó.
El evento contó con el respaldo del Gobierno chileno a través dela Política Nacionalde Actividad Física y Deporte,buscando fomentar hábitos saludables especialmente entre los jóvenes.La seremi del Deporte, Marion Tapia,, resaltóel éxito dela convocatoria e impactopositivo dealianzas público-privadas."Superamos las mil personas,muestraque lacomunidadvaloraestasinstanciasde recreacióny deporteenespacios públicos",destacóañadiendoqueelalcaldeSacha Razmilicse mostraba entusiastacontrabajo colaborativo parapromoveractividad deportivaenlaciudad."
"Nos llenaorgulloformar partedeleste esfuerzo conjunto,tienepositivoendesarrollo comunitario"dijo.Finalmente,paticipantesmostraron felices deser partefestividad.Álvaro Mora,,ganadorprimer lugar expresósatisfacciónpor haber podido compartirmomentotanespecialconsufamilia."Eseventomuy bonitoque permiteatodosdisfrutardeporteen familia"comentó.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil