Este lunes, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó que nuevamente uno de los aeródromos de la Región de Antofagasta, cuya principal función es otorgar conectividad a las comunas en caso de emergencia, fue afectado por terceras personas. Se trata de Barriles, ubicado en Tocopilla, donde desconocidos, además de realizar carreras de autos clandestinas en la pista, destrozaron el cerco perimetral, poniendo en riesgo la operatividad del recinto y las maniobras de aterrizaje.
“Como Ministerio de Obras Públicas hacemos un enfático llamado a cuidar este tipo de infraestructura, dado que en caso de una emergencia, son fundamentales para mantener la conectividad y el traslado de personas que lo requieran”, enfatizó la autoridad. Si se daña la pista o los cercos, se dificultan las maniobras de aterrizaje, y por lo tanto, ponen en riesgo a las aeronaves al no permitir desplazarse de forma segura, y a su vez obstaculizan el objetivo final que es dar respuesta en caso de emergencias”, sumó el representante ministerial.
Asimismo, hizo un llamado a “cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento puesto que además aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas 1 a 10 UTM hasta una pena presidio menor en su grado mínimo”, acotó Barrios.
De acuerdo a lo informado por parte Dirección Aeropuertos del MOP se generaron daños en cierre perimetral paralelo ruta 24 además dañaron postes. Cabe señalar que diciembre año 2024 MOP concluyó obras conservación mayor Aeródromo Barriles Tocopilla con inversión 1.400 millones pesos trabajos consistieron mejoramiento área movimiento cercos perimetrales mediante aplicación sello protector asfáltico fresado recarpetado bahía giro rodajes plataforma además conservación franjas márgenes seguridad.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.