Esta jornada, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz del truncado proceso de compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, que el gobierno buscaba convertirla en museo. La iniciativa necesitaba mayoría simple para ser aprobada, pero fue rechazada tras obtener 64 votos a favor y 70 en contra.
El libelo presentado por Republicanos, planteaba que Fernández infringió el artículo 37 bis de la Carta Magna, que señala que durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado, actuar como abogados o mandatarios en cualquier clase de juicio o como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, ser director de bancos o de alguna sociedad anónima y ejercer cargos de similar importancia en estas actividades.
Para realizar este proceso, no se invocó cuestión previa, por lo que la Cámara inició de inmediato el análisis de fondo de este escrito, que buscaba inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años. Cabe mencionar que la otrora titular de Defensa llegó hasta el Congreso acompañada por algunos secretarios de Estado, entre ellos,Nicolás Cataldo (Educación), Álvaro Elizalde (Interior) y Aisén Etcheverry (Ciencias). Tras el resultado de la votación,el ministro Elizalde declaróque cuando se presentan reiteradas acusaciones constitucionales sin fundamento, que terminan siendo rechazadas,se produce una distracción del sistema político con respecto a lo que realmente importa,"que es legislar para mejorar la calidad vida chilenas y chilenos".
Por último,luegoFernández señaló "he sido muy respetuosa del Congreso y sus facultades. En este caso quiero agradecer quienes me apoyaron,rechazando esta acusación constitucional día hoy.Creo ir al fondo cuestión ha sido muy importante."