El pasado lunes 24 de marzo, el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria debido a la alta circulación de virus respiratorios estacionales. En respuesta, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha implementado una serie de medidas con el fin de prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud de pacientes, funcionarios y visitantes.
Ante esto, el director subrogante del HRA, doctor Pedro Usedo López, explicó que se ha dispuesto el uso obligatorio de mascarillas en los servicios de urgencia y que se recomienda a los funcionarios con síntomas respiratorios acudir a consulta médica para un manejo adecuado de la patología.
"Es esencial que tomemos las precauciones necesarias para evitar la propagación de estos virus. Por eso, hemos instruido que se aumente la frecuencia de limpieza en todas las áreas del hospital, tanto clínicas como administrativas", destacó Usedo. Asimismo, el hospital también está reforzando los protocolos de desinfección, prestando especial atención a las áreas con mayor riesgo de contagio.
La colaboración de la comunidad es clave, por lo que se hace un llamado a mantener las medidas de autocuidado, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y el lavado frecuente de manos. Es importante que las personas acudan a un centro de salud en caso de síntomas respiratorios graves y eviten la automedicación.
"Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos quienes acuden a nuestro hospital", concluyó el doctor Usedo. Finalmente, con estas acciones, el Hospital Regional de Antofagasta reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de la comunidad frente al aumento de virus respiratorios en la región.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.