el jueves pasado a las 17:29
el jueves pasado a las 16:32
Durante la última jornada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses en represalia a los gravámenes aplicados por el gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Luego de una pausa de 30 días, a partir del primer minuto de este martes entró en vigor por parte de la administración de Trump el cobro de aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, y del 20% a mercancías de China. En respuesta, el Mandatario de Canadá explicó en un comunicado emitido la tarde de este lunes que en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses.
Indicó que se comenzará con gravámenes sobre productos por valor de 30.000 millones inmediatamente, y aranceles sobre los 125.000 millones restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días.
Por su parte, desde la Casa Blanca para justificar esas tasas impositivas, sostuvieron que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos son insuficientes.
Así las cosas, este martes una nueva respuesta del magnate norteamericano no se hizo esperar, puesto que aseguró que responderá a los aranceles de Canadá con un aumento equivalente y recíproco a los gravámenes del 25% anunciados por su par canadiense.
"Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone Aranceles en Represalia a los Estados Unidos, nuestros Aranceles Recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto", escribió el líder republicano en una publicación de Truth Social tras el término de la intervención
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil