A solo horas de dar inicio a la esperada Teletón 2024, una de las mayores iniciativas solidarias del país, Teletón invita a todos a descubrir su nueva plataforma digital: Teletón TV, el Netflix de Teletón. Esta innovadora propuesta permite acceder a una amplia variedad de contenidos exclusivos, desde programas infantiles y música, hasta deportes, humor, documentales y archivos históricos de Teletón. Teletón TV no solo ofrece entretenimiento para toda la familia, sino que también brinda una oportunidad única para recordar y revivir las conmovedoras historias de vida que han marcado la historia de la campaña. Aquellos momentos que nos emocionaron e inspiraron a lo largo de los años ahora están disponibles para revivir en cualquier momento, ya sea para recordar a los niños y familias que han sido parte de Teletón, o para descubrir nuevos relatos de esfuerzo, superación y esperanza. Este año, durante la transmisión de Teletón 2024, los usuarios de Teletón TV podrán seguir de cerca las nuevas historias de vida que se irán presentando en la señal televisiva. Lo mejor de todo es que Teletón TV es completamente gratuita. Para acceder a todo su contenido, solo necesitas registrarte en la plataforma, que está disponible tanto en su sitio web teletontv.cl como a través de la aplicación para dispositivos móviles.
El presidente de la ANFP toma la iniciativa y viaja a Paraguay para sostener reuniones previas al esperado encuentro con el DT de La Roja, Ricardo Gareca.
Un diputado presenta proyecto para que una nueva región del país mantenga su horario, siguiendo el ejemplo de Magallanes y Aysén. Descubre los motivos detrás de esta propuesta.
Académicos del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta destacan la importancia de actuar y prevenir esta enfermedad en el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cérvico Uterino.
Un diputado presenta proyecto para que una nueva región del país mantenga su horario, siguiendo el ejemplo de Magallanes y Aysén. Descubre los motivos detrás de esta propuesta.
Académicos del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta destacan la importancia de actuar y prevenir esta enfermedad en el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cérvico Uterino.
Carabineros capturaron a un hombre extranjero de 29 años, en situación irregular, quien agredió a un chofer del TransAntofagasta. Quedó con ampliación por 72 horas.