Durante el transcurso de las últimas horas, el Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenó al Comité de Ministros volver a votar el proyecto Minera Dominga en un plazo de diez días, puesto que según el organismo, la resolución anterior quedaría sin efecto tras el incumplimiento de directrices por parte del cuerpo de ministros subrogantes.
Cabe recordar que el proyecto minero-portuario Dominga, ligado a la familia Délano, pasa por un nuevo episodio en el marco de sus casi 12 años de tramitación. Y es que la iniciativa, de alrededor de $2.500 millones de dólares, culminará con una cuarta votación de su contenido.
En concreto, el fallo apunta al rechazo de la excepción de pago formulada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y con la orden al gobierno de contravenir incidentalmente dicho resultado. Entre los argumentos esgrimidos por la instancia destacan que el comité no cumplió la sentencia en el plazo fijado y que en la determinación se incorporaron dos puntos que no formaban parte del fallo original.
La empresa Andes Iron, que lleva adelante el megaproyecto, solicitó el cumplimiento incidental del fallo el 9 de diciembre del año 2024, en un plazo de 15 días. En contraposición, el Comité abordó el caso recién el 8 de enero del año 2025 y emitió una resolución final a mediados del mismo mes, excediendo los límites fijados para hacerlo.
De igual forma, en otro punto clave se destaca que la decisión del comité incluyó argumentos no contemplados en la resolución original, vulnerando según la justicia, principios como congruencia y seguridad jurídica.
Según se detalla, las reclamaciones se vinculaban a la falta información sobre especies endémicas cuyo hábitat está presente en donde se emplazará Minera Dominga y las deficiencias encontradas en su Plan Prevención Contingencias y Emergencias respecto al derrame hidrocarburos. Con todo esto estableció una nueva votación donde podrán presentarse apelaciones al respecto.