En medio de una crítica situación ambiental que afecta al Liceo La Chimba de Antofagasta, producto de la constante emanación de gases tóxicos provenientes de quemas ilegales en el exvertedero homónimo, las autoridades han propuesto una controvertida primera medida: retrasar el horario de ingreso de los estudiantes.
Esta acción, calificada de insólita por la comunidad educativa, surge como respuesta a la movilización de brazos caídos del cuerpo docente, quienes denuncian ser los principales afectados por el humo persistente.
Si bien la problemática de las quemas ilegales cerca del establecimiento no es nueva y ha motivado la intervención de la Municipalidad y el Gobierno Regional, la propuesta de flexibilizar el horario de ingreso aún pendiente de autorización por la Seremi de Educación ha generado perplejidad.
Muchos consideran esta medida un simple paliativo en lugar de una solución real ante un problema que ha obligado a suspender clases en reiteradas ocasiones y ha provocado síntomas como náuseas, irritación y dolores de cabeza en estudiantes y profesores.
El reporte ambiental basado en monitoreos realizados desde noviembre del 2023 también constató olores nauseabundos provenientes de la quema ilegal materiales como nylon y desechos orgánicos incluyendo animales muertos. Esta situación preocupa al Colegio Médico local.
Desde el Gobierno Regional se reconoce un aumento en la fiscalización del exvertedero lo que habría provocado que quienes realizan las quemas para extraer metales busquen nuevas zonas afectando ahora directamente a los establecimientos educacionales. Se enfatiza la necesidad apoyar al municipio en el retiro basura aplicar sanciones drásticas a quienes continúen depositando desechos lugares prohibidos.
A pesar gravedad situación larga data problema principal medida anunciada hasta momento comunidad escolar ajuste horario. Esta decisión contrasta con urgencia expresada por alumnado carta diario El Mostrador manifestaron indignación cansancio falta respuestas concretas sensación vulnerabilidad.
La presidenta Centro General Padres advirtió incluso servicios alimentación escolar ven comprometidos debido inasistencia estudiantes temor enfermarse. Director Liceo La Chimba celebró acuerdo ajuste horario avance retomar proceso educativo aparente normalización vista muchos resignación peligrosa emergencia debiera escalar nivel nacional. Docente anónimo señaló medida deja ser insólita revela comunidad educativa espera solución estructural busca sobrevivir día día puede.
Durante reunión Asociación Municipalidades Región Antofagasta (AMRA) Ministerio Educación discutió construcción nuevo establecimiento modular sector La Chimba. Mineduc emitió comunicado 4 abril anunciando avances proyecto permitiría ampliar oferta educativa 900 cupos 2026 inversión 6 mil millones pesos.
Autoridades anunciado vigilancia 24/7 prevenir futuras quemas comunidad educativa exige medidas adicionales incluyendo sanciones penales retiro inmediato material combustible revisión integral plan regulador evitar colindancia zonas residenciales escolares focos riesgo ambiental.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.