En la tarde de este jueves, una grave emergencia afectó a los estudiantes de los colegios Guadalupe de Ayquina y Balmaceda, ubicados en Calama, cuando se produjo una emanación de gas en ambos recintos. La situación obligó a la evacuación de más de 2.000 alumnos de ambos establecimientos, con al menos 80 personas intoxicadas, según información preliminar entregada por las autoridades locales. El hecho, que generó una rápida respuesta de los equipos de emergencia, movilizó al personal del Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SAR) Alemania, quienes trasladaron a varios menores al Hospital Carlos Cisternas y al Hospital del Cobre para su atención médica. La causa inicial de la emanación de gas parece estar relacionada con una fuga en las cañerías de los recintos educativos, aunque la investigación sigue en curso para determinar con precisión el origen del incidente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Antofagasta TV (@antofagasta_tv)
La Cooperativa de recicladores base La Chimba será incorporada al plan de reciclaje comunal, destacando su rol clave en la implementación del sistema promovido por la Ley de Responsabilidad Extendida.
El Ministerio del Interior busca establecer metas en coordinación política, gobierno interior, desarrollo regional, migración y respuesta ante desastres.
La comunidad educativa del Liceo La Chimba rechaza el cambio de horario propuesto como solución ante la emergencia ambiental provocada por quemas ilegales, clamando por acciones concretas y efectivas.
El Ministerio del Interior busca establecer metas en coordinación política, gobierno interior, desarrollo regional, migración y respuesta ante desastres.
La Cooperativa de recicladores base La Chimba será incorporada al plan de reciclaje comunal, destacando su rol clave en la implementación del sistema promovido por la Ley de Responsabilidad Extendida.
El Juzgado de Garantía de Calama realizó diez audiencias en San Pedro, con participación del Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se repetirá periódicamente para acercar la justicia al territorio.
La comunidad educativa del Liceo La Chimba rechaza el cambio de horario propuesto como solución ante la emergencia ambiental provocada por quemas ilegales, clamando por acciones concretas y efectivas.
El Ministerio del Interior busca establecer metas en coordinación política, gobierno interior, desarrollo regional, migración y respuesta ante desastres.
La Cooperativa de recicladores base La Chimba será incorporada al plan de reciclaje comunal, destacando su rol clave en la implementación del sistema promovido por la Ley de Responsabilidad Extendida.
Profesores tienen plazo hasta diciembre de 2026 para registrar información en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios este año es el 15 de junio.
El Municipio de Antofagasta continúa con acciones de fiscalización en distintos puntos de la capital regional, como parte del Plan de Ordenamiento Comunal.
Profesores tienen plazo hasta diciembre de 2026 para registrar información en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios este año es el 15 de junio.