el jueves pasado a las 17:29
el jueves pasado a las 16:32
Durante esta jornada, la ministra de Interior, Carolina Tohá, tuvo palabras para la citación por parte del Ministerio Público a la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, para declarar en calidad de imputadas en el marco de la fallida venta de la casa del exPresidente Salvador Allende. En este escenario, la jefa de gabinete fue consultada respecto a la disposición del Gobierno, considerando que existe la posibilidad que el Presidente Gabriel Boric también preste declaración.
“Yo creo que no hay ningún misterio sobre estos temas, cada vez que la Fiscalía necesitaba antecedentes sobre cualquier investigación que estén en manos del Gobierno, así se ha hecho”, afirmó. Vale consignar que causa está siendo liderada por el fiscal de Coquimbo, Patricio Cooper. Por una parte, se espera que la titular de Defensa atestigüe mañana jueves, a las 15.00 hrs, mientras que la parlamentaria lo haga el viernes, también a las 15.00 hrs.
“Se ha colaborado con las investigaciones y siempre también se ha tenido el cuidado de manejar, de manera más prudente, antecedentes que pueden afectar a terceras personas”, aseveró Tohá.
"O que dicen relación con materia sensible que maneja el Estado y que no pueden divulgarse, o no pueden entrar en discusiones que están ajenas a la materia de la cual se trataban", apuntó la titular de Estado. Finalmente cabe señalar que también está citada a comparecer -en igual calidad- la exministra Marcela Sandoval, quien se le solicitó su renuncia el pasado lunes 6 de enero. De igual manera,
la otrora autoridad declarará el viernes a las 15.00 hrs.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.