Luego de una reunión con el presidente Gabriel Boric, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expresó su agradecimiento por los buenos deseos recibidos tanto de parlamentarios del oficialismo como de la oposición, pero aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a aquellos que han cuestionado la creación de su ministerio.
En su declaración, Cordero destacó la necesidad de alcanzar acuerdos en torno a la seguridad pública, asegurando que el desafío principal para Chile es la gestión eficaz de la seguridad. “Yo le quiero decir a esos parlamentarios que, así como hemos logrado acuerdos en otros ámbitos, el gran desafío de Chile es la gestión pública de seguridad. Y cualquiera sea la preferencia política que tengamos, todos por lo menos podemos coincidir en que el objetivo central es permitir que las chilenas y chilenos tengan una vida tranquila y en paz”, sostuvo Cordero.
En relación con la reducción de homicidios y muertes violentas, el ministro enfatizó que este es uno de los objetivos prioritarios del Estado chileno. Señaló que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ha ido en aumento en los últimos años, pero que, desde 2023, ha comenzado a disminuir. “El objetivo central del Estado de Chile, ya no solo del gobierno de esta administración, sino de las futuras, es que Chile vuelva a las tasas de homicidio que tenía hace aproximadamente una década”, aseguró Cordero.
Ante esto, el ministro también se comprometió a seguir trabajando para reducir aún más la tasa de homicidios, anunciando que la próxima semana, el miércoles, se entregarán los datos consolidados hasta 2024, lo que permitirá tener una visión clara del panorama general, las áreas de fortaleza y las debilidades en la gestión de seguridad,y el panorama regional.
"Es un compromiso del Estado que esa cifra tiene tener bajando", concluyó Cordero,
reiterandosufirme compromiso consseguridadtodosloschilenos.