MOP de Antofagasta garantiza operatividad en elecciones 2024
Antofagasta activa Plan de Contingencia para asegurar rutas y suministro de agua en locales de votación durante elecciones municipales y regionales del 2024.
En preparación para las Elecciones Municipales y Regionales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de garantizar la operatividad de las rutas y asegurar el suministro de agua potable en las localidades con locales de votación. Así lo informó el seremi de la cartera, Pedro Barrios, quien se reunió esta semana con su equipo de directores de Vialidad, Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas, Concesiones y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para un trabajo coordinado y en constante comunicación ante cualquier eventualidad ocurrida durante los comicios electorales. Respecto de las rutas pertenecientes a la Sociedad Concesionada Autopistas de Antofagasta, se estima un aumento de un 18% en el flujo vehicular durante el día viernes 25 de octubre, comparado al promedio diario de todo el mes, lo anterior en relación a la experiencia de las últimas elecciones realizadas el año 2021. En cuanto a la Ruta del Loa, aunque no se cuentan con datos comparativos de elecciones anteriores, se proyecta un tráfico promedio diario de 5.000 vehículos. Esta ruta contará con servicios de atención al usuario, grúas y ambulancias, así como una patrullera de inspección permanente. Barrios también mencionó que se han activado planes de contingenci a para los nueve contratos de la Dirección de Vialidad en ejecución, asegurando que el personal estará disponible para atender incidentes en la mayoría de las rutas pavimentadas de la región. Se destacó que la obra de Mejoramiento Ruta B-385 tendrá un impacto mínimo en el proceso electoral, dado que no conecta directamente con centros de votación. Por otro lado, en el ámbito del suministro de agua, se ha coordinado con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Superintendencia de Servicios Sanitarios para monitorear el abastecimiento tanto en áreas urbanas como rurales, asegurando el correcto funcionamiento de los locales de votación.
Un grupo de comerciantes del centro de Antofagasta, con y sin permiso municipal, se manifestó en la Plaza Sotomayor exigiendo mejores condiciones para trabajar.
Un grupo de comerciantes del centro de Antofagasta, con y sin permiso municipal, se manifestó en la Plaza Sotomayor exigiendo mejores condiciones para trabajar.