En un comunicado oficial, la Seremi de Salud de Antofagasta confirmó la prohibición de funcionamiento del restaurante Machu Picchu, ubicado en calle Matta, pleno casco histórico de la ciudad. La medida fue tomada luego de que un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) afectara a cinco comensales, quienes consumieron alimentos en el establecimiento. Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, explicó que la investigación vinculó el brote al restaurante, lo que llevó a una fiscalización que evidenció serias irregularidades. Entre las falencias detectadas, destacan la presencia de fecas de roedor en el área de elaboración de jugos, alimentos almacenados a temperaturas fuera de norma y deficiencias estructurales que facilitan la contaminación cruzada, como la falta de un flujo unidireccional en las áreas de preparación. Asimismo, la revisión también reveló problemas graves en infraestructura y equipamiento: ausencia de lavamanos en la zona de producción, baños para el personal fuera de servicio, bodegas sin ventilación, ductos de ventilación abiertos y malos olores provenientes del alcantarillado. Finalmente, los propietarios del restaurante enfrentan un sumario sanitario con posibles sanciones que oscilan entre 1/10 y 1.000 UTM. Mientras tanto, el local permanecerá clausurado hasta que se acrediten las mejoras necesarias para cumplir con las normativas sanitarias.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
Los participantes cuentan hoy con la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitación y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la región.
Los participantes cuentan hoy con la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitación y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la región.
Hombre de 45 años fue arrestado por Carabineros tras ser acusado de grabar a una niña en el centro de la ciudad. Ampliación de su detención aprobada para reunir pruebas antes de formalización.