Este martes 11 de febrero se realizará una actividad desde las 10:00 horas en el Museo Ruinas de Huanchaca, donde dos destacadas científicas locales ofrecerán una charla en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Ante esto, las doctoras Cristina Dorador y Carolina Cubillos compartirán sus experiencias en el mundo de la investigación y reflexionarán sobre el impacto de la ciencia en la sociedad, además de los desafíos y oportunidades para las mujeres interesadas en dicho campo.
Asimismo, la realización de la actividad fue gracias a la colaboración entre la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Antofagasta y Atacama y el Museo Ruinas de Huanchaca. Ahora bien, la seremi de Ciencia de la birregión Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa Berrios, se refirió a la actividad y señaló que "hemos programado esta actividad para que todos y todas las estudiantes, docentes y público en general puedan participar. Nuestro objetivo es visibilizar la importancia de la participación femenina en las disciplinas STEM y por supuesto inspirar a nuevas generaciones de niñas y jóvenes a seguir carreras científicas."
Por otra parte, Hanna Goldener, seremi de La Mujer Y La Equidad De Género manifestó que "este martes conmemoramos el Día De La Mujer Y La Niña En La Ciencia con una actividad que busca visibilizar el talento y contribución De Las Mujeres En El Ámbito Científico. Para nuestro gobierno es fundamental inspirar a más niñas Y Jóvenes A Seguir Sus Sueños En Estas Áreas, rompiendo estereotipos Y Fomentando La Equidad De Género En La Ciencia."
Para detallar, La Dra. Cristina Dorador reconocida investigadora en microbiología ha dedicado su carrera al estudio De Los Ecosistemas Extremos Del Norte De Chile. Así también Carolina Cubillos se ha especializado en investigación De Microorganismos En Ambientes De Alta Montaña. Ambas colaboran en El Proyecto Nodo Laboratorio Natural Salares iniciativa que busca fortalecer investigación transdisciplinaria En Los Ecosistemas De Salares Del Norte De Chile.
Finalmente Catalina Prieto directora ejecutiva Fundación Ruinas De Huanchaca indicó que "para nosotros es fundamental poder contar con estas iniciativas Que Nos Permiten Acercar El Arte ,La Cultura ,El Patrimonio Y La Ciencia A La Comunidad .Anteriormente hemos brindado espacio Puerto Ideas Paseo Ciencia nuestra explanada así estamos muy felices poder abrir nuevamente puertas todos ustedes."
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.