Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas del Parque Pablo Neruda durante un operativo llevado a cabo por la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio de Antofagasta, con la colaboración de la policía marítima de la Armada. La acción, que se desarrolló en una jornada intensiva, también incluyó el desalojo de personas en situación de calle, quienes habitan en el lugar y generan microbasurales, afectando especialmente al skatepark.
Ante esto, el Director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que el sector ha sido blanco de ocupación irregular por parte de personas en situación de calle. “Estamos trabajando en un sector que ha sido atacado por la ocupación irregular de personas en situación de calle. En estos momentos estamos en el parque Pablo Neruda, específicamente en el sector del skatepark, y hemos retirado más de 100 toneladas de basura”, comentó el director.
Asimismo, Castro también subrayó que esta situación ha generado una alta sensación de inseguridad en la zona, que es considerada un sector vulnerable. “La gente en situación de calle ocupa irregularmente el sitio para instalarse, un sector altamente vulnerable y que la sensación de inseguridad es muy alta”, agregó.
Ahora bien, el Plan de Recuperación de Espacios Públicos en el que se enmarca esta actividad se lleva a cabo con el apoyo constante de diversas instituciones, siendo la Armada un actor clave en la operación mediante su policía marítima. Por su parte, el Subteniente Carlos Martínez Espejo, Capitán del Servicio Capitanía Puerto destacó la importancia este operativo conjunto. “Actualmente estamos realizando un operativo conjunto con la municipalidad Antofagasta con finalidad recuperar los espacios públicos comuna”, señaló.
Finalmente este operativo forma parte plan mayor recuperación espacios públicos áreas vulnerables borde costero respaldo policía marítima.