La incidencia de cáncer de piel no melanoma supera los 60 casos por cada 100.000 habitantes en la región, según datos del Registro Poblacional de Cáncer.
Este mediodía, el titular de la Seremi de Salud, Alberto Godoy, encabezó una jornada de sensibilización sobre la prevención del cáncer de piel, destacando la importancia de adoptar hábitos preventivos frente a esta enfermedad, que sigue en aumento en la Región. En la actividad, realizada en un puesto educativo ubicado en la confluencia de las calles Prat y San Martín, se entregaron sachets de bloqueadores solares y abanicos a los transeúntes, mientras se compartían recomendaciones para proteger la piel de la radiación ultravioleta (UV). Durante su intervención, Godoy señaló que la incidencia del cáncer de piel no melanoma en la región es alarmante. Según los datos del Registro Poblacional de Cáncer, la tasa de incidencia en hombres alcanza los 62 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en mujeres llega a los 65 casos por cada 100.000 habitantes. Esto refleja una preocupación creciente sobre la exposición al sol, que no solo ocurre durante la temporada estival, sino que está presente a lo largo de todo el año, dada la alta radiación UV en la zona. Estrategia preventiva ABC En este contexto, la autoridad sanitaria destacó la necesidad de adoptar una cultura preventiva, y presentó la estrategia ABC, un conjunto de prácticas simples pero efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La estrategia se resume en tres acciones clave: Agua, Bloqueador y Cubrimiento. Agua : Mantener una adecuada hidratación, consumiendo al menos 2 litros de agua al día, para cuidar la salud general de la piel. Bloqueador : Utilizar bloqueador solar con un factor de protección 30 o superior, cada vez que se esté expuesto a los rayos UV, incluso en días nublados o fríos. Cubrimiento : Proteger el cuerpo de la exposición solar mediante ropa adecuada, como sombreros, lentes de sol, ropa de manga larga y sombrillas, especialmente en las zonas más vulnerables. Además, Godoy señaló que la consulta precoz, ante cambios en lunares de la piel, y fomentar un chequeo dermatológico anual, constituyen dos métodos preventivos muy eficaces y que están disponibles en la red de atención pública de salud.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
Luis Cordero destaca esfuerzo conjunto para enfrentar desafíos de seguridad en Chile y asegura que su principal objetivo es disminuir la tasa de homicidios.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.
La Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, retiraron más de 100 toneladas de basura y desalojaron a personas generadoras de microbasurales.
La Corte de Antofagasta ratificó la sentencia que obliga al municipio a compensar al SERVIU con más de 458 millones de pesos por los daños causados en la Av. Ejército.
La Plaza Nicolás Tirado será escenario de una feria de emprendedoras locales y un show con las bandas “Sirenas” y “Saiko” para promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
Luis Cordero destaca esfuerzo conjunto para enfrentar desafíos de seguridad en Chile y asegura que su principal objetivo es disminuir la tasa de homicidios.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.