Una vez más, el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) se suma a la cruzada solidaria de la Teletón con la esperada Trenetón 2024, un evento que invita a la comunidad a participar en dos viajes en tren completamente gratuitos. Estos recorridos especiales se realizarán el sábado 9 de noviembre, permitiendo a los antofagastinos movilizarse desde el sur y norte de la ciudad hasta la Estación Antofagasta, cercana a la sucursal del Banco de Chile en Plaza Colón. Ante esto, la jornada de solidaridad comienza con un viaje matutino que partirá a las 09:30 horas desde el sector sur, en Villa Imilac, en la intersección de Avenida Andrés Sabella. En tanto, el recorrido de la tarde arrancará a las 12:30 horas desde el sector norte, específicamente desde Bauxita con Héroes de la Concepción. Ambos trayectos se han organizado para facilitar la llegada de los vecinos y familias a este emblemático punto de encuentro en la ciudad. Asimismo, para poder acceder a este viaje gratuito, se entregarán tickets el viernes 8 de noviembre a partir de las 09:00 horas en el recinto de FCAB, ubicado en Bolívar 255, hasta agotar stock. Es importante destacar que los niños menores de cinco años podrán viajar sin ticket, siempre que lo hagan en brazos de sus padres o un adulto responsable. Finalmente, el Instituto Teletón Antofagasta, conocido por brindar atención a más de mil usuarios de la región, se ha consolidado como un centro de referencia en rehabilitación para la Zona Macro Norte. Con tecnología de punta y equipamiento moderno, continúa ofreciendo atención integral a quienes la necesitan, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad para la comunidad antofagastina.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
Luis Cordero destaca esfuerzo conjunto para enfrentar desafíos de seguridad en Chile y asegura que su principal objetivo es disminuir la tasa de homicidios.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.
La Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, retiraron más de 100 toneladas de basura y desalojaron a personas generadoras de microbasurales.
La Corte de Antofagasta ratificó la sentencia que obliga al municipio a compensar al SERVIU con más de 458 millones de pesos por los daños causados en la Av. Ejército.
La Plaza Nicolás Tirado será escenario de una feria de emprendedoras locales y un show con las bandas “Sirenas” y “Saiko” para promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
Luis Cordero destaca esfuerzo conjunto para enfrentar desafíos de seguridad en Chile y asegura que su principal objetivo es disminuir la tasa de homicidios.
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.